Vietnam exige a China respeto de soberanía

Vietnam exigió a China poner fin a sus erróneas acciones en el archipiélago Hoang Sa (Paracels) de esta nación indochina, declaró el martes el portavoz de la Cancillería, Thanh Luong Nghi.
Vietnam exigió a China poner fin a sus erróneas acciones en elarchipiélago Hoang Sa (Paracels) de esta nación indochina, declaró elmartes el portavoz de la Cancillería, Thanh Luong Nghi.

Lademanda del diplomático fue respuesta a ciertas acciones cometidas porChina en Hoang Sa, en el Mar Oriental, como la inauguración, por altosfuncionarios chinos, de la librería Xinhua en la isla vietnamita de PhuLam, el envío de turistas y los preparativos para un concurso de pescaen esa zona marítima.

Vietnam afirma su indiscutible soberaníasobre el archipiélago Hoang Sa, reiteró Thanh Nghi tras acotar que esasacciones violan seriamente la jurisdicción vietnamita, en contravencióndel acuerdo de principios para la solución de cuestiones marítimas entreambos países.

Reafirmó que infringen también laDeclaración Conjunta ASEAN-China para conmemorar una década de laDeclaración sobre la Conducta de las partes concernientes en el Mar delEste y el mismo documento, causan tensiones y complican la situación.

El vocero demandó a Beijing cesar las violaciones, en aras de la paz y estabilidad en el Mar Oriental.

El mismo día, ante el envío chino de turistas al archipiélago, elpresidente del Comité Popular de la ciudad central de Da Nang, Van HuuChien, reiteró que Hoang Sa es un distrito insular de Da Nang y unaparte inseparable del territorio vietnamita.

Ese acto hasocavado gravemente la soberanía de Vietnam, provocando una ola deindignación por parte de las autoridades y del pueblo de Da Nang,fustigó.

Protestamos enérgicamente contra esas actividadesilegales y llamamos a China a anular de inmediato el envío turístico yotras acciones en Hoang Sa, abundó.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.