Vietnam explora oportunidades en Chile como puerta de entrada a mercados sudamericanos

Chile y Sudamérica presentan oportunidades prometedoras para las empresas vietnamitas que buscan expandir su inversión y comercio, especialmente en los sectores de la economía verde y digital, según se destacó en un seminario de promoción comercial realizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Expertos brindan información sobre oportunidades de inversión y negocios en Chile y Sudamérica en el seminario. (Foto: VNA)
Expertos brindan información sobre oportunidades de inversión y negocios en Chile y Sudamérica en el seminario. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Chile y Sudamérica presentan oportunidades prometedoras para las empresas vietnamitas que buscan expandir su inversión y comercio, especialmente en los sectores de la economía verde y digital, según se destacó en un seminario de promoción comercial realizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

El evento, organizado conjuntamente por el Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC) y la Oficina de Promoción de Exportaciones de Chile (ProChile), resaltó el potencial de Chile como una puerta de entrada a los mercados sudamericanos, incluidos Brasil, Argentina y Perú.

En su intervención, la subdirectora del ITPC, Ho Thi Quyen, destacó que, en un contexto de creciente integración económica global, Vietnam, y en particular Ciudad Ho Chi Minh, se está centrando en la expansión de mercados, la diversificación comercial y la atracción de inversión extranjera.

Quyen también subrayó que el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Chile (TLCVC), en vigor desde 2014, junto con el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), ha establecido un marco legal favorable para la cooperación bilateral.

En 2024, el comercio bilateral alcanzó cerca de 1,8 mil millones de dólares, de los cuales 1,4 mil millones corresponden a exportaciones vietnamitas, principalmente de mariscos, café, arroz y cemento.

vna-potal-hoi-thao-xuc-tien-thuong-mai-dau-tu-vao-thi-truong-chile-va-khu-vuc-nam-my-7987917.jpg
La subdirectora del ITPC, Ho Thi Quyen, habla en la cita (Foto: VNA)


Quyen destacó a Chile como un destino de inversión transparente y estable, señalando que, con un volumen de exportaciones de Ciudad Ho Chi Minh a Chile estimado en 53,3 millones de dólares en 2024, todavía existe un gran potencial para el crecimiento y una mayor cooperación.

Por su parte, Bui Hoang Yen, responsable de la Oficina Sur de la Agencia de Promoción Comercial de Vietnam, del Ministerio de Industria y Comercio, indicó que, aunque el 40,9% de las exportaciones a Chile utilizaron las preferencias arancelarias del VCFTA en 2023, el uso del CPTPP fue bajo, alcanzando solo el 6,3%.

Instó a las empresas vietnamitas a mejorar la logística e invertir en tecnología para superar las barreras comerciales.

El representante de ProChile, Pablo Arancibia, alentó a los exportadores vietnamitas a diversificar sus productos y estabilizar sus cadenas de suministro, señalando que la presencia de Vietnam en los principales mercados sudamericanos sigue siendo limitada.

Chile se perfila como un centro estratégico de inversión en Sudamérica, ofreciendo a las empresas vietnamitas oportunidades en sectores como productos del mar, procesamiento de madera y energías limpias. Como puerta de entrada comercial y socio estratégico, Chile impulsa la expansión del mercado vietnamita en una región con un Productos Interno Bruto de cuatro billones de dólares. La promoción constante del comercio y el apoyo al mercado son clave para aprovechar este potencial, concluyó Arancibia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.