Vietnam garantiza calidad de caimitos para exportación a Estados Unidos

La provincia sudvietnamita de Tien Giang implementó una serie de medidas destinadas a garantizar la calidad de caimitos para su exportación a Estados Unidos, anunció el director del Servicio local de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Van Man.
Tien Giang, Vietnam (VNA) –La provincia sudvietnamita de Tien Giangimplementó una serie de medidas destinadas a garantizar la calidad de caimitospara su exportación a Estados Unidos, anunció el director del Servicio local deAgricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Van Man.

Vietnam garantiza calidad de caimitos para exportación a Estados Unidos ảnh 1

Informó que las autoridades provinciales planificaron zonas de cultivo ytransfirieron a los agricultores  técnicas de plantación y de conservaciónde esas frutas.

El sector agrónomo de Tien Giang aplica los estándares VietGAP (buenasprácticas agrícolas vietnamitas) para el proceso de producción de caimitos, afin de garantizar su higiene y autentificar su origen, precisó.

Según Thanh Man, el delta del ríoMekong cuenta con más de cinco mil hectáreas de cultivo de caimito y EstadosUnidos es uno de los mercados potenciales para la exportación de este tipo defruta.

Tien Giang, una de las tres provinciasvietnamitas con mayor superficie de cultivo de caimitos, cuenta con más de milhectáreas de cultivo de esta fruta. La variedad más conocida es Lo Ren VinhKim, con un rendimiento anual de 10 mil toneladas.

A finales de 2017, Tien Giang exportóel primer lote de caimito a Estados Unidos, tras diez años de negociación. Deese modo, Vietnam se convirtió en el primer país en vender a la naciónnorteamericana ese tipo de fruta fresca.

Para proteger el prestigio de ese producto, el gobierno local instó a loscientíficos a equipar a los cultivadores con conocimientos sobre la producción,especialmente los pesticidas prohibidos por Estados Unidos. 

El caimito es un fruto perteneciente ala familia de las sapotáceaes, original de regiones tropicales, y constituyeuna de las cinco frutas de Vietnam que ingresan al mercado estadounidense,después de la pitahaya, el rambután, el lichi, y el longán.

Estados Unidos es el tercer mayormercado receptor de vegetales y frutas vietnamitas, con un valor de más de 84millones de dólares en 2016, para un incremento interanual de 44 por ciento.–VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.