Vietnam garantiza libertad de credo a ciudadanos

Acerca de actos de algunos individuos contra autoridades en la comunidad católica de Trai Gao, en la provincia central de Nghe An, la VNA entrevistó al vicepresidente del Comité Popular local, Thai Van Hang, sobre el caso.
Acerca de actos de algunos individuos contra autoridades en la comunidadcatólica de Trai Gao, en el distrito de Nghi Loc, en Nghe An, laAgencia Vietnam de Noticias (VNA) entrevistó al vicepresidente delComité Popular provincial, Thai Van Hang, sobre el caso.

Periodista: ¿La garantía de la libertad de credo y religión deciudadanos es una política consistente del Partido y Estado de Vietnam,como se ha implementado la Resolución sobre ese tema en Nghe An?

Van Hang: Los religiosos al igual que los ateos tienen las mismasresponsabilidades y deberes ante la ley. Las autoridades de Nghe Ansiempre han prestado atención al desarrollo socioeconómico para mejorarel nivel de vida de los ciudadanos, entre ellos los católicos. Lasdemandas justas, legales y adecuadas con la ley nacional de losreligiosos se han resuelto de forma oportuna.

Al cumplir laResolución sobre Credo y Religión, el Comité Popular de Nghe An hafacilitado la construcción y reparación de catedrales e iglesias. Lasautoridades locales han ofrecido condiciones favorables a 23 parroquias y43 comunidades católicas en su formación y sus trámites de terrenos.

La localidad autorizó la edificación de 70 iglesias y aulaspara el estudio de doctrinas. El 97 por ciento de centros religiososrecibieron certificados del uso de terreno. En este momento, el ComitéPopular provincial estudia la ampliación del santuario Antoin, en lacomunidad católica de Trai Gao.

También las autoridadesprestan adecuada atención a la formación de dignatarios, al tiempo querespaldan y coordinan la organización de fiestas católicas paragarantizar la seguridad.

Numerosos proyectos para eldesarrollo socioeconómico en las zonas de pobladores religiosos se handesplegado, como planes de construcción infraestructural, ganadería,cultivo, aplicación de avanzadas tecnologías en las actividadesproductivas, concesión de créditos y la capacitación profesional.

Gracias a esos programas, en las comunidades católicas se registran25 aldeas de oficio y centenares de cooperativas y empresas privadas, encontribución a la reducción de número de familias pobres en el área.

Con la ayuda de las autoridades locales y los esfuerzos de loscatólicos, el promedio de familias de recursos limitados en el pasadoaño se redujo a 16,63 por ciento, mientras el número de comunascatólicas pobres bajó a nueve en la actualidad de 27 en 2006. El ingresoper cápita alcanzó 12 millones 400 mil dong en 2012, en comparación conocho millones 600 ml en 2006 (un dólar equivalente a 21 mil dong).

Periodista: ¿Los desordenes en los recientes días en el distrito NghiLoc han amenazado a la seguridad social en la provincia, cual será lapostura de las autoridades locales en la solución del caso?

Van Hang: Se trata de uno de numerosos actos de algunos dignatarios ycatólicos extremistas incitados por organizaciones y fuerzasreaccionarias en el país y en el exterior. Algunos ciudadanos fueronincitados para involucrar en los desordenes sociales que violaron lasleyes.

El hecho de que los religiosos asediaron la sede delgobierno local, detuvieron a personas, golpearon a funcionarios públicosy destruyeron bienes estatales violó el Código Penal. Los involucradosdeben ser sancionados según la ley.

Las agenciasconcernientes de la provincia movilizaron la policía para proteger lassedes del Partido y el Consejo Popular de la comuna de Nghi Phuong.Estas acciones son necesarias y corresponden con la ley. Las fuerzaspoliciacas no utilizaron armas durante ese proceso. Se trata de unamisión justa, legal y adecuada con la ley nacional y las normasinternacionales.

Periodista: ¿Que deben hacer las autoridadesy los dignatarios para estabilizar la vida y las actividadesproductivas de los pobladores en la comunidad católica de Trai Gao?

Van Hang: Para resolver la situación y consolidar la unidad entre losreligiosos y los ateos, el Comité Popular de Nghe An envió un mensaje ala diócesis de Vinh para solicitar su coordinación en la solución delcaso. Las autoridades también dialogarán con los dignatarios localespara resolver el asunto, a favor del desarrollo en el área.

Solicito a los medios de comunicación tanto nacionales como extranjerosinformar sobre el caso de forma objetiva e integral sobre el caso y lasviolaciones a la ley vietnamita. El Comité Popular de Nghe An instaademás a los dignatarios dejar de incitar a ciudadanos a violar la ley.

Las autoridades locales seguirán desplegando los programassocioeconómicos en Nghi Loc, mejorarán el conocimiento de los pobladoressobre las leyes y promoverán su participación en la empresa deldesarrollo nacional.

Periodista: Para evitar similar hecho, ¿Cual será su mensaje a los católicos de Nghe An, en particular los de Nghi Loc?

Van Hang: Durante la historia nacional, los católicos han contribuidoa la causa de defensa y construcción nacional. Los desórdenes socialesen la comunidad católica de Trai Gao en las recientes fechas se deben ala falta de conocimientos de algunos ciudadanos, incitados pororganizaciones e individuos nacionales y foráneos a través de variosdignatarios. Solicitamos a dignatarios a actuar por el beneficio de lapoblación, siguiendo la enseñanza del Papa Benedicto XVI “Un buencatólico es también un buen ciudadano”.

Cualquier ciudadano debe respetar la ley nacional. Tenemos que vivir y trabajar según la Constitución y las leyes.-VNA

Ver más

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositan ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Líderes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50º aniversario de reunificación nacional

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó hoy ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendirle homenaje con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analizará 64 temas en próximo período de sesiones

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam en su próximo noveno período de sesiones de la XV Legislatura tomará decisiones sobre 64 grupos de temas relacionados con la labor constitucional, leyes y resoluciones legislativas, economía, sociedad, presupuesto estatal, supervisión y otros asuntos importantes del país.

Los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam (Fuente: VNA)

Público japonés celebra la visita del premier Ishiba a Vietnam

El 28 de abril, los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam, destacando los importantes resultados de sus conversaciones de alto nivel con su homólogo vietnamita Pham Minh Chinh.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

50 años de Reunificación Nacional: Líder partidista dominicano agradece participación en ceremonia conmemorativa

Al estar en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, envió una carta especial a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El periodista Tran Mai Huong con la foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Testigos del día histórico

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) fue la primera entidad en emitir la alegre noticia de la victoria que el pueblo y ejército del país indochino habían esperado y luchado durante los 30 años. En ese momento, la bandera roja con la estrella dorada ondeaba por todas las calles, oficinas y hogares. Las primeras noticias, imágenes y relatos de los periodistas de la VNA y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) fueron transmitidos dentro del país y al mundo, reflejando a tiempo los momentos históricos del “Día de la victoria total” en la lucha contra el imperialismo estadounidense y por la salvación del país; la caída del gobierno títere de Saigón; y el fracaso de la Estrategia de "Vietnamización de la guerra" de Estados Unidos.

Fidel Castro y la delegación cubana se tomaron una foto de recuerdo en la Estación de Ben Hai durante una visita a la zona liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Cuba y Vietnam unidos por la historia

En el marco del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (el 30 de abril de 1975), el Canal Cubano de Noticias (Caribe) desplazó a sus corresponsales a Ciudad Ho Chi Minh para documentar los momentos más emblemáticos de este hito, así como de la estrecha relación entre ambos países.

La foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

El 30 de abril de 1975 - brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita

Reporte Asia, el prestigioso medio digital en español especializado en temas políticos, económicos y culturales de esa región, con especial atención al Sudeste Asiático, publicó hoy un artículo titulado "La Gran Victoria del 30 de abril de 1975: el brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita", destacando este hito como “uno de los momentos más gloriosos en la historia de construcción y defensa de la Patria”.

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

En la primavera de 1975, bajo el perspicaz liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el ejército y el pueblo lograron una victoria histórica, que condujo a la liberación completa del Sur y la reunificación nacional y puso fin a más de dos décadas de guerra contra el imperialismo estadounidense.

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

A las 17:00 horas del 26 de abril de 1975, el ejército vietnamita comenzó un gran ataque sobre Saigón, dando inicio a la histórica Campaña Ho Chi Minh. Tras más de tres días y noches de intensos combates, logró ocupar numerosas bases y posiciones, rompiendo la línea defensiva del enemigo, destruyendo y desintegrando la mayoría de sus divisiones. A las 11:30 del 30 de abril, la bandera revolucionaria ondeó en el techo del Palacio Presidencial del gobierno de Saigón - el Palacio de la Independencia. La histórica Campaña Ho Chi Minh resultó en una victoria total, poniendo fin a la guerra de resistencia contra Estados Unidos, liberando completamente el sur y reunificando el país.

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.