Vietnam garantiza libertad de credo a ciudadanos

Acerca de actos de algunos individuos contra autoridades en la comunidad católica de Trai Gao, en la provincia central de Nghe An, la VNA entrevistó al vicepresidente del Comité Popular local, Thai Van Hang, sobre el caso.
Acerca de actos de algunos individuos contra autoridades en la comunidadcatólica de Trai Gao, en el distrito de Nghi Loc, en Nghe An, laAgencia Vietnam de Noticias (VNA) entrevistó al vicepresidente delComité Popular provincial, Thai Van Hang, sobre el caso.

Periodista: ¿La garantía de la libertad de credo y religión deciudadanos es una política consistente del Partido y Estado de Vietnam,como se ha implementado la Resolución sobre ese tema en Nghe An?

Van Hang: Los religiosos al igual que los ateos tienen las mismasresponsabilidades y deberes ante la ley. Las autoridades de Nghe Ansiempre han prestado atención al desarrollo socioeconómico para mejorarel nivel de vida de los ciudadanos, entre ellos los católicos. Lasdemandas justas, legales y adecuadas con la ley nacional de losreligiosos se han resuelto de forma oportuna.

Al cumplir laResolución sobre Credo y Religión, el Comité Popular de Nghe An hafacilitado la construcción y reparación de catedrales e iglesias. Lasautoridades locales han ofrecido condiciones favorables a 23 parroquias y43 comunidades católicas en su formación y sus trámites de terrenos.

La localidad autorizó la edificación de 70 iglesias y aulaspara el estudio de doctrinas. El 97 por ciento de centros religiososrecibieron certificados del uso de terreno. En este momento, el ComitéPopular provincial estudia la ampliación del santuario Antoin, en lacomunidad católica de Trai Gao.

También las autoridadesprestan adecuada atención a la formación de dignatarios, al tiempo querespaldan y coordinan la organización de fiestas católicas paragarantizar la seguridad.

Numerosos proyectos para eldesarrollo socioeconómico en las zonas de pobladores religiosos se handesplegado, como planes de construcción infraestructural, ganadería,cultivo, aplicación de avanzadas tecnologías en las actividadesproductivas, concesión de créditos y la capacitación profesional.

Gracias a esos programas, en las comunidades católicas se registran25 aldeas de oficio y centenares de cooperativas y empresas privadas, encontribución a la reducción de número de familias pobres en el área.

Con la ayuda de las autoridades locales y los esfuerzos de loscatólicos, el promedio de familias de recursos limitados en el pasadoaño se redujo a 16,63 por ciento, mientras el número de comunascatólicas pobres bajó a nueve en la actualidad de 27 en 2006. El ingresoper cápita alcanzó 12 millones 400 mil dong en 2012, en comparación conocho millones 600 ml en 2006 (un dólar equivalente a 21 mil dong).

Periodista: ¿Los desordenes en los recientes días en el distrito NghiLoc han amenazado a la seguridad social en la provincia, cual será lapostura de las autoridades locales en la solución del caso?

Van Hang: Se trata de uno de numerosos actos de algunos dignatarios ycatólicos extremistas incitados por organizaciones y fuerzasreaccionarias en el país y en el exterior. Algunos ciudadanos fueronincitados para involucrar en los desordenes sociales que violaron lasleyes.

El hecho de que los religiosos asediaron la sede delgobierno local, detuvieron a personas, golpearon a funcionarios públicosy destruyeron bienes estatales violó el Código Penal. Los involucradosdeben ser sancionados según la ley.

Las agenciasconcernientes de la provincia movilizaron la policía para proteger lassedes del Partido y el Consejo Popular de la comuna de Nghi Phuong.Estas acciones son necesarias y corresponden con la ley. Las fuerzaspoliciacas no utilizaron armas durante ese proceso. Se trata de unamisión justa, legal y adecuada con la ley nacional y las normasinternacionales.

Periodista: ¿Que deben hacer las autoridadesy los dignatarios para estabilizar la vida y las actividadesproductivas de los pobladores en la comunidad católica de Trai Gao?

Van Hang: Para resolver la situación y consolidar la unidad entre losreligiosos y los ateos, el Comité Popular de Nghe An envió un mensaje ala diócesis de Vinh para solicitar su coordinación en la solución delcaso. Las autoridades también dialogarán con los dignatarios localespara resolver el asunto, a favor del desarrollo en el área.

Solicito a los medios de comunicación tanto nacionales como extranjerosinformar sobre el caso de forma objetiva e integral sobre el caso y lasviolaciones a la ley vietnamita. El Comité Popular de Nghe An instaademás a los dignatarios dejar de incitar a ciudadanos a violar la ley.

Las autoridades locales seguirán desplegando los programassocioeconómicos en Nghi Loc, mejorarán el conocimiento de los pobladoressobre las leyes y promoverán su participación en la empresa deldesarrollo nacional.

Periodista: Para evitar similar hecho, ¿Cual será su mensaje a los católicos de Nghe An, en particular los de Nghi Loc?

Van Hang: Durante la historia nacional, los católicos han contribuidoa la causa de defensa y construcción nacional. Los desórdenes socialesen la comunidad católica de Trai Gao en las recientes fechas se deben ala falta de conocimientos de algunos ciudadanos, incitados pororganizaciones e individuos nacionales y foráneos a través de variosdignatarios. Solicitamos a dignatarios a actuar por el beneficio de lapoblación, siguiendo la enseñanza del Papa Benedicto XVI “Un buencatólico es también un buen ciudadano”.

Cualquier ciudadano debe respetar la ley nacional. Tenemos que vivir y trabajar según la Constitución y las leyes.-VNA

Ver más

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.