Vietnam impulsa el envío de auxiliares de enfermería al exterior

En los últimos años, el envío de auxiliares de enfermería al exterior ha brindado a los trabajadores vietnamitas del sector un ingreso alto y estable.
Hanoi (VNA)- En los últimos años, el envío de auxiliares de enfermería al exterior habrindado a los trabajadores vietnamitas del sector un ingreso alto y estable.
Vietnam impulsa el envío de auxiliares de enfermería al exterior ảnh 1Auxiliares de enfermería en una clase de idioma japonés antes de llegar a Japón para trabajar (Fuente: VNA)

Según datosoficiales, Vietnam mandó hasta fines del año pasado 134 mil 751 auxiliares deenfermería al extranjero, principalmente a Japón y Alemania.

En Japón, los enfermerosreciben un salario de entre mil 227 y mil 416 dólares, en tanto en Alemaniaperciben unos mil 46 dólares, incluso tres mil dólares si poseen certificadosnacionales.

Para responder ala demanda, los centros de educación y las empresas centran en la formación dehabilidades, estudio de lengua extranjera y disciplina laboral.

Varias escuelasmédicas también prestan interés a la capacitación de trabajadores calificados enrespuesta a los mercados laborales exigentes.  – VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.