Vietnam impulsa nexos con Organización francófona

La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, destacó hoy efectivos proyectos educacionales, culturales y de desarrollo desplegados por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en su país al recibir al vicepresidente de ese ente, Clement Duhaime.
La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, destacó hoy efectivosproyectos educacionales, culturales y de desarrollo desplegados por laOrganización Internacional de la Francofonía (OIF) en su país al recibiral vicepresidente de ese ente, Clement Duhaime.

La subjefa deEstado reiteró la política congruente de Vietnam de conceder importanciaa la cooperación con la OIF y sus países miembros, así como el apoyo deHanoi a los objetivos de la organización, sobre todo el impulso de supapel en la arena internacional mediante la participación en la soluciónde asuntos globales.

A su vez, Clement Duhaime subrayó losdesempeños activos de Vietnam y expresó la confianza en que el paísindochino continuará ofreciendo contribuciones a la OIF.

La Comunidad francófona está compuesta por 75 miembros y observadores de cinco continentes con más de 200 millones de hablantes.

Conanterioridad, el visitante fue recibido por el vicecanciller Le LuongMinh, quien resaltó el desarrollo de esa entidad durante los últimosaños y su aporte a la solución de asuntos relativos a la paz, seguridad,desarrollo, cultura y medio ambiente.

El subtitular del Exterior propuso medidas encaminadas a intensificar la cooperación bilateral en los próximos tiempos.

ClementDuhaime manifestó su deseo de que Vietnam, como un integrante activo yprestigioso de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN),sirva como puente para promover la colaboración entre la OIF y elbloque.

Informó que su organización financiará un proyecto de capacitación del idioma francés a diplomáticos y funcionarios vietnamitas./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.