Vietnam intensifica labores diplomáticas

El premier Nguyen Tan Dung urgió a la diplomacia nacional a continuar profundizando los relaciones con los socios tradicionales.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió a la diplomacianacional a continuar profundizando las relaciones y aprovechar laspotencialidades de los socios tradicionales, en contribución a la paz,la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

Esaaseveración la hizo el jefe del Gobierno durante una reunión sobre laintegración internacional y las tareas del comercio exterior en el nuevoperíodo, coorganizada este miércoles en Hanoi por los ministeriosvietnamitas de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio.

Alevento, que forma parte de la XXVII Reunión Diplomática y laConferencia de Consejero Comercial 2011, asistieron además dirigentes deambas carteras y representantes de las misiones diplomáticasvietnamitas en el extranjero.

Nguyen Tan Dung señaló que elPartido, el Estado y el pueblo vietnamita reconocieron lascontribuciones ramales al progreso económico del país y precisó que lasprioridades en el año venidero en controlar la inflación y mantener laestabilidad macroeconómica, asegurar el bienestar social y elcrecimiento estable.

La diplomacia nacional debe asesorar alPartido y el Estado para explotar al máximo las potencialidades,eliminar las dificultades y cumplir los objetivos fijados por el XICongreso Nacional del PCV.

En cuanto a los asuntos económicos, eljefe del Gabinete exhortó a completar en el primer trimestre de 2012 laestrategia de integración económica internacional, los compromisos deadhesión a la Organización Mundial de Comercio y los Acuerdos de LibreComercio firmados.

Al mismo tiempo, facilitar el envío detrabajadores al extranjero, desarrollar el turismo y expandir losmercados de exportación, la lucha contra el proteccionismo y la prácticadel dumping, puntualizó.

Agregó que se debe seguir movilizandola Asistencia Oficial para el Desarrollo en el mejoramiento de lainfraestructura, la energía, la capacitación de recursos humanos y elenfrentamiento al cambio climático.

La diplomacia nacional debeexplorar con efectividad los mercados que han firmado acuerdos de librecomercio para impulsar las exportaciones nacionales, diversificar ladistribución de productos y aprovechar los recursos externos para laformación de recursos humanos de calidad.

A su vez, el cancillervietnamita, Pham Binh Minh, subrayó que los éxitos del sectordiplomático en los últimos tiempos son los resultados de una estrechacooperación y asistencia mutua entre su entidad y los ministerios deIndustria y Comercio, de Planificación e Inversión, y de Finanzas, encolaboración con las representaciones vietnamitas en Ultramar.

Eldiplomático señaló las deficiencias y las medidas propuestas parafortalecer la coordinación entre los ministerios, sectores y localidadesy subrayó que la Ley de Agencias de Representación en el Exterior deVietnam en 2009 ha contribuido a las actividades de relacionesexteriores, en beneficio del desarrollo nacional.

El Ministro deIndustria y Comercio, Vu Huy Hoang, propuso medidas para mejorar losvínculos entre su rama y la diplomacia e hizo hincapié en la necesidadde fortalecer el intercambio de información y experiencias y acelerar lapropagación del comercio exterior.

Los participantescompartieron experiencias en la ejecución de las tareas económicas en elextranjero y propusieron sugerencias para mejorar la colaboración entrelos sectores vinculados./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.