Vietnam interviene en plenario de Asamblea General de ONU relativo a océanos y derecho del mar

Vietnam exhorta a las partes a contenerse y resolver las disputas en el Mar del Este por vías pacíficas, en concordancia con las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Nueva York (VNA) - Vietnam exhorta a las partes a contenerse yresolver las disputas en el Mar del Este por vías pacíficas, en concordanciacon las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Vietnam interviene en plenario de Asamblea General de ONU relativo a océanos y derecho del mar ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la representación permanente vietnamita ante las Naciones Unidas

La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la representación permanentevietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), hizo tal llamamiento al interveniraquí el martes en el plenario del 72 período de sesiones de la Asamblea Generalde este órgano multilateral, el cual se centra en los asuntos referentes a los océanos yel derecho del mar.

En su discurso, la diplomática vietnamita reiteró que la UNCLOS, desde suentrada en vigor, ha sido el documento jurídico más importante que regula todaslas actividades en los océanos y mares.

En tal sentido, instó a todos los Estados a cumplir sus deberes, en aras de garantizar la paz, la estabilidady el desarrollo sostenible de los océanos y mares y sus recursos.

Vietnam saluda la aprobación por parte de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y China del acuerdo marco del Código de Conducta en elMar del Este (COC), destacó y exigió las prontas negociaciones prácticas para el establecimiento de un COC efectivo y vinculante.

En este evento, la Asamblea General de la ONU adoptó dos resolucionesrelativas a la implementación de la UNCLOS de 1982, incluida una destinada a lapesca sustentable. – VNA

VNA – INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.