Vietnam, la economía más exitosa en Asia, según CNBC de EE.UU.

Es probable que Vietnam sea la economía asiática de mejor desempeño en 2020, una hazaña que logró sin un solo trimestre de contracción económica en un momento en que muchas economías se vieron afectadas por la pandemia de coronavirus.
Vietnam, la economía más exitosa en Asia, según CNBC de EE.UU. ảnh 1La economía vietnamita creció 2,9 por ciento en 2020 con respecto al año anterior, según estimaciones del gobierno publicadas a fines de diciembre (Foto: VNA)
Washington (VNA)- Es probable que Vietnam sea la economía asiática demejor desempeño en 2020, una hazaña que logró sin un solo trimestre decontracción económica en un momento en que muchas economías se vieron afectadaspor la pandemia de coronavirus.

Se trata de una evaluación de la autora Yen Nee Lee, en un artículo publicadoen el portal digital estadounidense CNBC, líder mundial en noticias comercialesy cobertura del mercado financiero en tiempo real.

Añadió que no todas las economías asiáticas han informado las cifras económicasdel cuarto trimestre y del año completo. Pero las estimaciones compiladas porCNBC a partir de fuentes oficiales e instituciones como el Fondo MonetarioInternacional, mostraron que Vietnam superó a sus pares regionales el añopasado.

La economía vietnamita creció 2,9 por ciento en 2020 con respecto al añoanterior, según estimaciones del gobierno publicadas a fines de diciembre. Esoes mejor que el pronóstico de crecimiento del 2,3 por ciento de China duranteel mismo período.

“Con este desempeño, Vietnam ha obtenido una de las tasas de crecimiento másaltas en un año en el que el resto del mundo estaba en recesión profunda”,según expusieron economistas de Bank of America Global Research en un informede este mes, citados por el texto.

El sector manufacturero de Vietnam fue ampliamente reconocido por el desempeñosuperior de la economía el año pasado, con un crecimiento de la produccióngracias a la constante demanda de exportaciones. Esa es una tendencia quepersistirá en los próximos años, dijeron economistas.

“Teniendo en cuenta que Vietnam ha sido uno de los principales beneficiarios dela tendencia de diversificación/reubicación de la cadena de suministro fuera deChina durante los últimos años, vemos un gran margen de crecimiento en lasexportaciones vietnamitas en los próximos años”, señaló Fitch Solutions en uninforme de diciembre.

El país del Sudeste Asiático también ha firmado varios tratados de librecomercio de nueva generación, como los suscritos con el Reino Unido y la UniónEuropea, lo que podría impulsar aún más los flujos comerciales, agregó laconsultora.

En tanto, el sector de servicios de Vietnam, gravemente afectado por lapandemia, repuntó a finales de 2020.

Los economistas dijeron que el alcance de la recuperación en los servicios,especialmente en el turismo, determinará la rapidez con la que la economía deVietnam retomará el desempeño anterior a la pandemia.

Según Gareth Leather, especialista en economía de  Asia de Capital Economics, notificó que elpronóstico de un crecimiento del 10 por ciento para Vietnam este año es uno delos más optimistas del mercado./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.