Vietnam llama a APEC a fortalecer sistema de comercio multilateral

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, intervino en los primer y segundo encuentros plenarios de la XIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), realizada aquí.

Lima (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, intervino en los primer y segundo encuentros plenarios de la XIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), realizada aquí. 

Vietnam llama a APEC a fortalecer sistema de comercio multilateral ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)

Durante la primera sesión plenaria, efectuada la víspera sobre los desafíos para la inversión y el comercio libre en medio de la globalización actual, el mandatario exhortó a las economías del bloque a esforzarse por cumplir para 2020 las metas de Bogor como lo planeado, a fin de impulsar el crecimiento del comercio regional. 

Vietnam aprecia altamente el itinerario sobre la competitividad en el sector de servicios en el período 2016 – 2025, basado en los diferentes niveles de desarrollo de los miembros, afirmó. 

APEC debe continuar fortaleciendo el sistema de comercio multilateral, en particular implementar con prontitud el Acuerdo sobre la Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio, y luchar contra todas las formas del proteccionismo, declaró. 

De acuerdo con Dai Quang, el APEC necesita iniciar e impulsar los mecanismos de cooperación y conectividad económica de todos los niveles, incluida la Comunidad Económica de ASEAN (AEC), el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), y a la vez garantizar la integridad, equidad y la concordancia entre los niveles de conexión. 

Propuso que las economías miembros del bloque implementen eficientemente la nueva Agenda sobre la reestructuración y la Estrategia de crecimiento de calidad, desarrollo de los recursos humanos y buenas infraestructuras. 

En la ocasión, reiteró la determinación de Vietnam de enfrascarse en esos programas, con vista a eliminar las barreras tras las fronteras, crear un entorno de negocios y condiciones favorables para la renovación y la creación para aumentar la competitividad de la economía y la calidad de la fuerza laboral. 

Señaló la necesidad de incrementar la asistencia a las microempresas y las pequeñas y medianas (MPYMES), especialmente en materia de acceso al mercado, finanzas y tecnología, y participación en las cadenas de valor globales. 

Vietnam respalda las iniciativas MPYMES verdes, así como los negocios de mujeres, aseguró. 

Por otro lado, enfatizó que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se enfrasca en implementar el plan integral sobre la AEC hasta 2025, con orientaciones sobre la liberalización y facilitación del comercio concordantes con la visión de APEC, lo cual contribuirá a fortalecer la conexión entre esos dos mecanismos. 

Afirmó que Vietnam continúa acelerando la renovación, impulsando la reestructuración y la transformación del modelo de crecimiento. 

Al integrarse profunda y ampliamente a la economía mundial en todos los niveles, Vietnam será un punto importante en una red con 59 contrapartes, entre ellas 18 miembros de APEC, recalcó. 

Esa integración será base importante para que Vietnam contribuya a elevar a nueva altura la cooperación y conectividad en APEC y diseñar las orientaciones post 2020 del bloque, por un futuro de paz, estabilidad, cooperación, desarrollo sostenible y prosperidad en Asia-Pacífico y en el mundo, aseguró. 

El mismo día, Dai Quang habló durante el segundo plenario sobre la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático, el acceso a los recursos hídricos y la conexión del APEC. 

Enfatizó que el Delta del río Mekong en Vietnam, uno de los graneros importantes del mundo, sufre graves efectos de la sequía y la salinización, que afectan negativamente a la producción y la vida de millones de habitantes. 

Puso de relieve la necesidad de la determinación política de todos los miembros de APEC, así como medidas drásticas y creativas para cumplir los compromisos climáticos globales. 

Además, sugirió a impulsar la agricultura sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, incluidas las fuentes de agua transfronterizas, desplegar activamente el marco de APEC para la mitigación de riesgos de catástrofes, intensificar la gestión de desastres naturales basada en la comunidad, mejorar la comunicación en las zonas remotas e incrementar el intercambio de experiencias y la transferencia de tecnología entre los miembros. 

Durante la clausura de la Cumbre, el presidente Tran Dai Quang, como líder del país sede del Año APEC 2017, ratificó el deseo de Vietnam de contribuir al desarrollo del bloque, así como de la región Asia-Pacífico. 

Aseguró que los eventos de APEC centrarán la política exterior de Vietnam hasta 2020. 

Con anterioridad, Dai Quang asistió a un diálogo entre líderes de APEC y la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. 

El mandatario concluyó su estancia en Perú y partió a Italia, para realizar visitas a ese país europeo del 21 al 24, y a Vaticano el 23 de este mes, como respuesta a las respectivas invitaciones del presidente italiano, Sergio Mattarella, y del Papá Francisco. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.