Vietnam llama a garantizar protección de civiles en conflictos armados

El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), remarcó el llamamiento al compromiso de los países para promover el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la protección de los civiles en los conflictos armados.
Vietnam llama a garantizar protección de civiles en conflictos armados ảnh 1Muchos hogares palestinos fueron destruidos por el ataque aéreo de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza (Foto: Xinhua/ VNA)
Nueva York,26 may (VNA)- El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU), remarcó el llamamiento al compromiso de los paísespara promover el cumplimiento del derecho internacional humanitario y laprotección de los civiles en los conflictos armados.

En el debate anual del Consejo de Seguridad sobre el tema, efectuado la vísperaen línea, el diplomático vietnamita expresó su preocupación por las lesiones ymuertes en la población civil causadas por los conflictos armados, incluido elcaso de cientos de fallecidos por el conflicto israelí-palestino en las últimassemanas.

Las partes involucradas deben cumplir plenamente con el derecho internacionalhumanitario, apoyar el intercambio de experiencias sobre la integración de lasobligaciones internacionales en las leyes y políticas nacionales, exhortó.

Asimismo, hizo hincapié en la responsabilidad primordial del Estado de protegera los civiles, al enfatizar que la solución más eficiente y duradera radica en prevenir y poner fin a los conflictos, mantener una pazsostenible, a la par de mejorar los medios de vida y la capacidad de adaptacióna los desafíos, como el cambio climático y las epidemias, para las personas.

En abril pasado, cuando Vietnam asumió el cargo de presidente rotativo delConsejo de Seguridad, se adoptó la Resolución 2573 sobre la protección de lasinfraestructuras imprescindibles y servicios esenciales para la supervivenciade la población civil, así como se aprobó la Declaración Presidencial sobre lasolución de las consecuencias de las minas y remanentes explosivos de guerra, enpos de llamar a los países integrantes a mantenerse unidos y comprometidos conel cumplimiento del derecho internacional humanitario.

En la cita, los participantes urgieron al Consejo de Seguridad y la comunidadinternacional a reforzar los esfuerzos y tomar acciones prácticas para reducirel número de víctimas civiles y responder a otros desafíos provocados por losconflictos, los ataques a los servicios de salud, la violencia sexual y degénero y la degradación ambiental.

También exhortaron a cumplir el derecho humanitario y las resoluciones delConsejo de Seguridad, incluida la Resolución 2573./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.