Vietnam llama a países de la región del Sahel a unirse contra el terrorismo

La consejera ministra Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, exhortó a las partes a unirse para luchar contra el terrorismo, y enfatizó la necesidad de un enfoque integral para que los países de la región del Sahel aborden a raíz las causas de esa amenaza.
Vietnam llama a países de la región del Sahel a unirse contra el terrorismo ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- La consejera ministra Nguyen Phuong Tra, subjefade la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, exhortó a las partes a unirsepara luchar contra el terrorismo, y enfatizó la necesidad de un enfoqueintegral para que los países de la región del Sahel aborden a raíz las causas deesa amenaza.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobrelas actividades de la Fuerza (antiterrorista) conjunta de los cinco países delSahel (G5 Sahel), efectuada la víspera en Nueva York, Phuong Tra compartió laspreocupaciones sobre la seguridad, el desarrollo y los desafíos humanitarios enla región.

La representante vietnamita llamó a las partes, especialmente Malí y Níger,a ejercer la máxima moderación y promover la armonía nacional a través deldiálogo y la consulta.

Hizo hincapié en la necesidad de contar con recursos adecuados para que laG5 Sahel lleve a cabo sus tareas.

Los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU expresaronpreocupaciones sobre el empeoramiento de la situación de seguridad en laregión, y pidieron cumplir seriamente los derechos humanos y el derechointernacional humanitario, incluida la rendición de cuentas, y la protección delos civiles, especialmente las mujeres y los niños.

Los países en la región de Sahel incluyen Burkina Faso, Chad, Malí,Mauritania y Níger. /.
VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.