Vietnam llama al cumplimiento pleno del Acuerdo de alto el fuego a largo plazo en Libia

Vietnam llamó a las dos partes a cumplir cabalmente los compromisos incluidos en el Acuerdo de alto el fuego a largo plazo en Libia, para crear condiciones favorables al proceso de transición hacia las elecciones.
NuevaYork, 16 dic (VNA)- Vietnam llamó a las dos partes a cumplir cabalmente loscompromisos incluidos en el Acuerdo de alto el fuego a largo plazo en Libia,para crear condiciones favorables al proceso de transición hacia laselecciones.
Vietnam llama al cumplimiento pleno del Acuerdo de alto el fuego a largo plazo en Libia ảnh 1Vietnam llamó a las dos partes a cumplir cabalmente los compromisos incluidos en el Acuerdo de alto el fuego a largo plazo en Libia, para crear condiciones favorables al proceso de transición hacia las elecciones. (Fuente:VNA)


Así lo subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita antelas Naciones Unidas, en una reunión al respecto del Consejo de Seguridad de laONU, efectuada la víspera en Nueva York.

El diplomático aplaudió los progresos sustanciales en Libia, sobre todo elacuerdo alcanzado por las partes para implementar las elecciones, y reafirmó elrespaldo de Hanoi a una solución política integral para garantizar el bienestarde los libios, sobre la base del respeto a la independencia, soberanía eintegridad territorial.

También destacó su apoyo al documento del Consejo de Seguridad sobre laimplementación y supervisión de dicho pacto y manifestó su confianza en queeste mecanismo garantizará el carácter objetivo, vinculante y efectivo, y lacooperación estrecha entre las partes concernientes.

La seguridad en Libia ha mejorado significativamente en los últimos tiemposdespués que el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Ejército Nacional Libio(LNA) firmaron un acuerdo de alto el fuego el 23 de octubre pasado.

Según lo previsto, el Secretario General de las Naciones Unidas enviará uninforme al Consejo de Seguridad antes del 30 de diciembre de 2020 sobre lasmedidas para supervisar este acuerdo con el apoyo de la ONU. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).