Vietnam: modelo de éxito en el combate contra el COVID-19

Gracias a su acción temprana y decisiva, y los esfuerzos de toda la sociedad, Vietnam se ha convertido en un modelo de éxito en la lucha contra la propagación del coronavirus, en la protección de su población y en la preparación para la recuperación económica.
Vietnam: modelo de éxito en el combate contra el COVID-19 ảnh 1La embajadora de Canadá en Vietnam, Deborah Paul (Fuente: Embajada de Canadá en Vietnam)

Gracias a su acción temprana y decisiva, y los esfuerzos de toda la sociedad, Vietnam se ha convertido en un modelo de éxito en la lucha contra la propagación del coronavirus, en la protección de su población y en la preparación para la recuperación económica.

Así lo destacaron las embajadoras de Canadá en Vietnam, Deborah Paul, y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Diedrah Kelly, en su artículo titulado “Juntos más fuertes”.

“En los últimos años, múltiples crisis han asolado el mundo y estamos en medio de la más desalentadora hasta ahora, la pandemia de COVID-19”, describe el texto.

Lo que está en juego en todo el planeta no son solo las vidas y los medios de subsistencia, sino también el orden internacional, añade.

Los efectos de esta enfermedad han puesto de manifiesto las desigualdades inherentes que habitan todas las sociedades.

De hecho, señala el artículo, esta crisis es tanto la prueba más grande para la arquitectura multilateral moderna como la oportunidad más importante para demostrar que solo a través de la colaboración global se pueden derrotar esta amenaza y reconstruir mejor.

Vietnam: modelo de éxito en el combate contra el COVID-19 ảnh 2La embajadora de Canadá ante la ASEAN, Diedrah Kelly (Fuente: Embajada de Canadá en Vietnam)


En tal contexto, las Naciones Unidas (ONU) tienen previsto celebrar elecciones en Nueva York en junio para ocupar los puestos rotativos de su Consejo de Seguridad para el mandato 2021-2022.

Canadá apoya a Vietnam en su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, reiteraron las embajadoras Paul y Kelly.

Hanoi y Ottawa comparten interés común en promover el respeto al derecho internacional, fortalecer las organizaciones multilaterales e impulsar la Agenda sobre Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, destacaron.

Canadá también saluda los esfuerzos de Vietnam para reforzar los vínculos entre la ONU y los organismos regionales como la ASEAN.

Como socio de diálogo de la ASEAN, Canadá cree que “somos más fuertes juntos” y que el tema “Cohesiva y adaptativa” del Año 2020 de Presidencia de Vietnam es más relevante a la luz de la pandemia.

A través del programa de cooperación para el desarrollo en Vietnam, los dos países han trabajado con socios en prioridades compartidas, que incluyen energía limpia y financiamiento climático, desarrollo de habilidades para las cooperativas y las pequeñas y medianas empresas, además de garantizar que los grupos más vulnerables, incluidas las mujeres y niñas, puedan beneficiarse de la recuperación económica para que nadie se quede atrás.

Por otro lado, una de las áreas en las que Canadá y la ASEAN han colaborado es la mitigación de las amenazas biológicas para fortalecer la seguridad sanitaria.

Las dos partes han fortalecido las capacidades en toda la región del Sudeste Asiático para prevenir, detectar y responder a las enfermedades infecciosas emergentes, especialmente el COVID-19.

En respuesta a la pandemia, Canadá anunció una contribución de 850 millones de dólares canadienses (casi 600 millones de dólares estadounidenses) en apoyo a los esfuerzos mundiales para combatir el COVID-19, y otra de 600 millones de dólares canadienses para la investigación de vacunas a través de la Alianza para la Vacunación GAVI.

Con respecto a los desafíos globales actuales, Canadá también contribuyó con 47,5 millones de dólares canadienses a los esfuerzos por erradicar la poliomielitis y 306 millones de dólares canadienses para ayudar a los organismos de la ONU y las organizaciones de la sociedad civil a implementar programas de asistencia humanitaria dedicados a los más vulnerables del mundo.

Canadá está compitiendo por un puesto de miembro no permanente al Consejo de Seguridad de la ONU para el mandato 2021-2022, en pos de unir sus esfuerzos para mantener la paz, abordar el cambio climático, promover la igualdad de género y fortalecer el multilateralismo.

Ottawa también ha colocado la seguridad económica en el centro de su plataforma en el Consejo de Seguridad. De hecho, durante los últimos cuatro años, Canadá ha impulsado un crecimiento más inclusivo a través del Grupo de Amigos sobre financiación innovadora que cofundó con Jamaica.

Asimismo, Canadá se ha esforzado por cerrar la brecha entre los inversores del sector privado y los ministerios de finanzas de todo el mundo aprovechando el potencial económico de las naciones en desarrollo.

De acuerdo con las dos embajadoras, Canadá comprende que la paz “requiere oportunidades económicas tanto para prevenir conflictos como para mantener frágiles treguas”.

El primer ministro, Justin Trudeau, lo consideró una de las piedras angulares de la presidencia canadiense del Grupo de los Siete (G7) en 2018.

Ante la pandemia, Canadá redobla sus esfuerzos para abordar el alivio de la deuda, las cadenas de suministro y la seguridad alimentaria./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.