Vietnam necesita experiencia de economías de APEC en finanza inclusiva

Vietnam necesita experiencia compartida por las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) para promover la finanza inclusiva, dijo la vicegobernadora del Banco Estatal del país indochino (BEV), Nguyen Thi Hong.
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Vietnamnecesita experiencia compartida por las economías miembros del Foro deCooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) para promover la finanza inclusiva,dijo la vicegobernadora del Banco Estatal del país indochino (BEV), Nguyen ThiHong.

Vietnam necesita experiencia de economías de APEC en finanza inclusiva ảnh 1

En una entrevista con corresponsales dela Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la Reunión de viceministrosde Finanzas y subgobernadores de bancos centrales del APEC, efectuada en HoiAn, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, Nguyen Thi Hong declaró quedurante el año pasado, el BEV se ha coordinado estrechamente con losministerios y agencias pertinentes, economías miembros de APEC y organizacionesinternacionales en la celebración de numerosas actividades efectivas yprácticas, especialmente conferencias y foros sobre diferentes aspectos de la finanzainclusiva.

El BEV estudiará las prácticas de laseconomías de APEC para servir al desarrollo de una estrategia nacional de la finanzainclusiva, agregó.

Según ella, la estrategia debe resaltarel papel central de los clientes, centrándose en aquellos que provienen degrupos vulnerables como los pobres, las personas que viven en áreas remotas,las mujeres y las pequeñas y medianas empresas.

Al implementar la estrategia, esnecesario utilizar la tecnología financiera (Fintech) para impulsar la finanzainclusiva, especialmente en el contexto de la cuarta revolución industrial, señaló.

También enfatizó la necesidad depromover el intercambio de información crediticia transfronteriza, con el finde garantizar la igualdad y la transparencia en la cooperación e inversión, asícomo minimizar los riesgos de la información desequilibrada.

En una entrevista concedida a la VNA enel marco de la XXIV Reunión de Ministros de Finanzas del APEC, el titularvietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, destacó que la finanza inclusiva es uncontenido importante para la próxima Reunión de Líderes de Economías de APEC enla ciudad de Da Nang en noviembre.

Como anfitrión del APEC 2017, Vietnamha propuesto y recibido una gran unanimidad de miembros del APEC en cuatrotemas prioritarios en el sector financiero, incluida la inversión a largo plazoen infraestructura, erosión de base y cambio de utilidades, financiación yseguro de riesgo de desastres y finanza inclusiva.

Los participantes en la reunióndiscutieron el resultado de la cooperación en la inversión a largo plazo eninfraestructura y adoptaron una declaración de política sobre ladiversificación de recursos financieros y promover la participación del sectorprivado en la inversión en infraestructura en las economías de APEC, informó.

La inversión financiera eninfraestructura es un objetivo inmediato, a mediano y largo plazo para serviral desarrollo económico sostenible, indicó, y agregó que los ministros deFinanzas del APEC llegaron a un consenso sobre mecanismos y políticasfinancieras para atraer recursos del Estado y otros sectores económicos, tantoen el país como en el extranjero, a la inversión en infraestructura.

La Reunión de Ministros de Finanzas esuna actividad importante del Año del APEC 2017 acogido por Vietnam. El eventocontó con la participación de 300 ministros, dirigentes de institucionesfinancieras y bancos centrales de las 21 economías miembros, y representantesde numerosas organizaciones internacionales.

Los resultados del encuentro seránpresentados a dirigentes de las economías del APEC durante la Cumbre delbloque.
Desde los 12 miembros fundadores, elAPEC cuenta actualmente con 21 integrantes que son Australia, Canadá,Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur,Tailandia, Estados Unidos, China, los territorios chinos de Hong Kong y China Taipéi,México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Perú, Rusia, Brunei y Vietnam. – VNA

source

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.