Vietnam no manipula divisas, sino regula con flexibilidad políticas monetarias, afirman expertos

Vietnam regula con flexibilidad las políticas monetarias, hecho completamente diferente a la etiquetación por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al país como “manipulador de divisas”, afirmaron economistas y empresarios nacionales.

Hanoi (VNA) - Vietnam regula conflexibilidad las políticas monetarias, hecho completamente diferente a laetiquetación por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al paíscomo “manipulador de divisas”, afirmaron economistas y empresariosnacionales. 

Vietnam no manipula divisas, sino regula con flexibilidad políticas monetarias, afirman expertos ảnh 1El Banco Estatal de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hoang Quang Phong, vicepresidente de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam, aseguró que la acusación deWashington a Hanoi carece de fundamento y afecta de forma considerable a lasempresas del país indochino, especialmente las que operan en el sector delcomercio exterior. 

De acuerdo con el alto funcionario, elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, declaró que el país no esmanipulador de divisas, sino regula flexiblemente las políticas monetarias paracontrolar la inflación, estabilizar la macroeconomía y gestionar las tasas decambio, no para incrementar su ventaja competitiva en el mercado global. 

El jefe del gobierno también instó a quelas autoridades competentes nacionales trabajen con socios estadounidenses pararesolver los problemas, con el fin de mantener la estabilidad del intercambiomercantil, y más allá, crear una balanza comercial equitativa, sostenible ymutuamente beneficiosa. 

Agregó que el Banco Estatal de Vietnampidió a los bancos comerciales realizar los reajustes necesarios de las tasasde cambio, para facilitar el acceso de las compañías a los capitales ydivisas. 

Con casos como estos, persuadir a lossocios, en particular a Estados Unidos, no será fácil, evaluó, al subrayar laimportancia de llevar a cabo los diálogos y negociaciones necesarios antes deque Washington aplique nuevas restricciones a Hanoi. 

También propuso que las empresas nacionalesmejoren la capacidad de cumplimiento legal, así como los conocimientos sobrelas regulaciones de integración económica global y la solución de litigioscomerciales internacionales. 

Mientras tanto, Vu Duc Giang, presidente dela Asociación de Confecciones Textiles, alertó que las restricciones no solodañarán las exportaciones de Vietnam, sino también perjudicarán la producción,el acceso a los mercados y las cadenas de suministro de las compañíasnacionales.

Además, las sanciones prolongadas podránafectar la atracción de inversiones extranjeras en determinados sectores,añadió. 

En ese sentido, llamó a que los dosgobiernos dialoguen y reajusten la balanza comercial y recomendó que lasempresas perfeccionen sus productos y cadenas de suministro, al tiempo quecoordinen con sus socios estadounidenses para minimizar los daños causados porlos impuestos punitivos. 

Por su parte, Nguyen Duc Thanh, analistadel Centro para Estudios Económicos y Estratégicos, consideró que Vietnamnecesita revisar el saldo de la cuenta corriente y equilibrar la balanzacomercial incrementando de forma estable las importaciones de EstadosUnidos. 

Entre tanto, Tran Du Lich, miembro delConsejo asesor nacional de políticas financieras y monetarias, afirmó que“Vietnam nunca ha optado por devaluar la moneda nacional de forma manipulativapara crear ventajas en el comercio exterior”. 

La desvalorización deliberada de la monedaagravaría los costos de producción, ya que dependen en buena parte de lasimportaciones de materias primas, explicó, al agregar que cualquier devaluacióncausaría un aumento súbito de las deudas nacionales -en su mayoría débitos delas empresas a acreedores extranjeros- en el dong vietnamita. 

Por otro lado, señaló que dada ladiferencia entre las estructuras del comercio exterior de los dos países, lasexportaciones de Vietnam, en su mayoría, no compiten directamente con productosde Estados Unidos, sino con ofertas de una tercera parte, y en ese sentido, ofrecena los consumidores norteamericanos mercancías más asequibles.

Además, cabe reconocer que Vietnam soloregistró superávit comercial con Estados Unidos en algunos añosrecientes. 

Du Lich también señaló que el superávit dela balanza por cuenta corriente se equilibra principalmente por fuentes dedivisas no comerciales, como las remesas.

Mientras Estados Unidos es uno de losprincipales emisores de remesas a Vietnam, estos flujos de dinero se debenconvertir al dong para poder utilizarse en las actividades de inversión yconsumo en el país indochino. 

Por lo tanto, aseguró, la compra neta dedivisas es en realidad un servicio de cambio al servicio de pagos internos, nouna herramienta de manipulación de la moneda. 

Tras reiterar que ambos países tienen unperíodo máximo de un año buscando soluciones para resolver los litigios,consideró que Washington escuchará con buena voluntad las opiniones de Hanoi,ya que el gobierno vietnamita pidió a las autoridades competentes coordinarestrechamente con la parte estadounidense, y dadas las característicaseconómicas y financieras de la nación indochina. 

El Departamento del Tesoro de EstadosUnidos incluyó recientemente a Vietnam y Suiza en la lista de paísesmanipuladores de divisas, al considerar que excedieron los tres criterios desuperávit comercial bilateral, superávit de la balanza por cuenta corriente eintervención en la moneda extranjera./.

VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.