Banco Mundial proyecta un crecimiento de 6,8 por ciento de Vietnam para 2021

Vietnam apunta a un crecimiento económico de casi tres por ciento en 2020, mientras que la economía mundial se contraerá al menos cuatro por ciento en medio del mayor impacto global de las últimas décadas, según una actualización del Banco Mundial (BM).
Banco Mundial proyecta un crecimiento de 6,8 por ciento de Vietnam para 2021 ảnh 1El Banco Mundial publica el informe "Taking Stock" sobre la economía de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam apunta a un crecimiento económicode casi tres por ciento en 2020, mientras que la economía mundial se contraeráal menos cuatro por ciento en medio del mayor impacto global de las últimasdécadas, según una actualización del Banco Mundial (BM).

El informe “Taking stock”, publicado la víspera por la entidad bancaria,atribuye el buen desempeño económico de Vietnam a la capacidad de recuperacióntanto de su economía nacional como del sector externo.

Más allá de la contención de la pandemia mediante medidas audaces, tempranas yefectivas, el gobierno vietnamita ha utilizado sus políticas fiscales ymonetarias para brindar un respiro al sector privado y poner en marcha larecuperación, señala el documento.

Por ejemplo, precisa, el gasto público volvió a subir después de tres años deconsolidación fiscal, mientras que en los primeros nueve meses de 2020 seregistró un aumento interanual del 40 por ciento del desembolso de la inversiónpública.
Banco Mundial proyecta un crecimiento de 6,8 por ciento de Vietnam para 2021 ảnh 2Vietnam apunta a un crecimiento económico de casi tres por ciento en 2020, mientras que la economía mundial se contraerá al menos cuatro por ciento en medio del mayor impacto global de las últimas décadas. (Fuente: VNA)

Según el informe, el sector externo, el principal impulsor del crecimientoeconómico en Vietnam durante la última década, ha tenido un desempeñoexcepcionalmente bueno desde el comienzo de la crisis del COVID-19.

El país está a punto de reportar no solo su mayor superávit comercial, sinotambién un incremento en las reservas internacionales.

Las continuas entradas de inversión extranjera y el aumento constante de lasexportaciones compensaron con creces las pérdidas de ingresos en divisasderivadas de la disminución de las actividades turísticas y la reducción de lasremesas.

El balance indica que los inversores extranjeros han continuado inyectandocapital y/o trasladando sus actividades de producción a Vietnam, gracias a labuena gestión de la pandemia por parte del país indochino.

De cara al futuro, las perspectivas de Vietnam parecen positivas, ya que seprevé que la economía crezca aproximadamente 6,8 por ciento en 2021 y, a partirde entonces, se estabilice en alrededor del 6,5 por ciento.

Esta proyección asume que la crisis del COVID-19 se controlará gradualmente, enparticular mediante la introducción de una vacuna eficaz.

Sin embargo, el alcance y duración de la pandemia, así como sus impactoseconómicos, son difíciles de predecir y, por esta razón, no se puede descartarun escenario de menor crecimiento.  

El informe enfatiza que Vietnam podría estar expuesto a riesgos fiscales,financieros y sociales que deberían requerir mayor atención por parte de lasautoridades.

“Vietnam se encuentra en una encrucijada de la recuperación pos-COVID-19 ytiene la oportunidad de encaminarse por un camino de desarrollo más ecológico,inteligente e inclusivo que reforzará la resiliencia ante futuras crisis depandemias y desastres relacionados con el clima”, dijo Carolyn Turk, directoradel BM para Vietnam.

El texto también ofrece una visión detallada sobre las herramientas de políticaque podría ayudar a Vietnam a estabilizar la economía, reducir las necesidadesde inversión en el próximo período y lograr los objetivos climáticos tanto acorto como a largo plazo.

Argumenta que la ambición de Vietnam de convertirse en una economía de altoingreso estará determinada no solo por su capacidad para salir con éxito de lacrisis de COVID-19, sino también por cómo gestionará sus recursos naturales ylos riesgos climáticos./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.