Perspectivas económicas para 2021: Vietnam será un punto brillante

Ante la situación complicada de la pandemia del COVID-19, Vietnam busca soluciones y medidas encaminadas a ayudar a las empresas a superar las dificultades y generar el mejor entorno empresarial.
Ante la situación complicada de lapandemia del COVID-19, Vietnam busca soluciones y medidas encaminadas a ayudara las empresas a superar las dificultades y generar el mejor entornoempresarial.
Perspectivas económicas para 2021: Vietnam será un punto brillante ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Vu Tien Loc, director de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI),valoró altamente los esfuerzos del Gobierno y elogió el mantenimiento delcrecimiento económico del país como un milagro en el contexto de la aguda crisisgenerada por el coronavirus.

También señaló que la nación enfrenta numerosas dificultades al registrarmillones de desempleados a causa de la epidemia, por lo que la recuperaciónempresarial se convierte en un imperativo, agregó.

Propuso al gobierno que, en paralelo con la implementación del primer paquetede apoyo, el segundo debería centrarse en los sectores con potencial pero queexperimentan dificultades temporales.

Si los campos de aviación y turismo superan los desafíos actuales, brindarán unimportante impulso al crecimiento, sugirió y destacó el papel de lasinstituciones y mecanismos en estas labores.

Las encuestas en la comunidad empresarial señalaron que incluso encircunstancias económicas difíciles, muchas firmas no necesitan dinero, sino soloapoyo institucional y mecanismos.

Tien Loc recomendó continuar respaldando a las empresas a través de laasistencia financiera, la reforma de instituciones y la disminución de lostrámites administrativos.

Respecto al entorno inversionista en Vietnam, la directora del Banco Mundial enVietnam, Carolyn Turk, afirmó que el país indochino tiene grandes oportunidadesde captar más inversiones foráneas en la medida que las empresas en el mundobuscan destinos con capacidad de garantizar la continuidad de las actividadesde producción.

Tras destacar los éxitos del país indochino en el control de la pandemia deCOVID-19, indicó que Vietnam está por delante del mundo en la lucha contra lapandemia y no ha registrado nuevos casos del coronavirus en la comunidaddurante los últimos dos meses.

Resaltó asimismo que la economía vietnamita apunta a recuperarse más rápido quela de otros países.

Turk pronosticó que el crecimiento del Producto Interno Bruto de Vietnam (PIB)alcanzará de dos a tres por ciento este año y de cinco a seis por ciento en2021.

Sin embargo, la representante del BM también consideró que en medio de laimpredecible situación mundial, las ventajas competitivas de Vietnam en esteperíodo pueden perderse cuando otros países comiencen a regresar a lanormalidad.

Luego de recomendar al país indochino controlar los riesgos de forma activa,Turk informó que el BM despliega un programa asistencial con 39 proyectos paraVietnam valorados en siete mil millones de dólares.

La institución financiera apoyará el análisis de investigaciones y datos paraprevenir diversos riesgos y situaciones, además de estar dispuesta a ofrecer las inversiones adicionales para intensificar la capacidad de recuperacióneconómica en el futuro.

Se espera que las inversiones del Banco Mundial y otros capitales públicos enVietnam se implementen y desembolsen a un ritmo más rápido para impulsar larecuperación económica de esta nación asiática.

La representante del BM enfatizó que la gestión de la Asistencia Oficial parael Desarrollo (AOD) se puede mejorar mediante la división clara entre lasfunciones y responsabilidades de las partes interesadas.

Por ejemplo, cuatro proyectos de tránsito de Vietnam con AOD a gran escalacomenzarán a finales de 2020 y principios de 2021, según el Ministerio deTransporte.

De acuerdo con la cartera, se trata de los proyectos de la construcción delcanal Day-Ninh en la provincia norteña de Nam Dinh, con 108,7 millones dedólares de asistencia crediticia del BM, cuya ejecución comenzará ese mes, y elde intensificación de conexión del sistema de tránsito en la AltiplanicieOccidental, con 158,9 millones de dólares del préstamo del BM y capitalrecíproco de Vietnam, cuya construcción se emprenderá en diciembre próximo./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.