Vietnam es una economía resistente ante la crisis del COVID-19, según economista del Banco Mundial

Vietnam es una economía resistente ante la crisis del COVID-19 y aún mantiene su crecimiento rápido gracias al control efectivo de la situación epidémica, observó hoy Jacques Morisset, economista jefe del Banco Mundial en este país.
Hanoi (VNA) - Vietnam es una economía resistente antela crisis del COVID-19 y aún mantiene su crecimiento rápido gracias al control efectivode la situación epidémica, observó hoy Jacques Morisset, economista jefe delBanco Mundial en este país.
Vietnam es una economía resistente ante la crisis del COVID-19, según economista del Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir en un seminario científico efectuado en esta capital, el expertodestacó que la nación indochina es uno de los pocos países con un crecimientoeconómico en el segundo trimestre del año, aunque la pandemia ha afectado lavida de las personas y las operaciones de las empresas.

Si bien las perspectivas a corto plazo siguen siendo positivas, los posiblesriesgos fiscales, financieros y sociales deben ser monitoreados de cerca debidoa las incertidumbres en la situación nacional y global, reiteró.

Según Morisset, el próximo desafío de Vietnam es mantener y mejorar su ventajacompetitiva aprovechando las nuevas oportunidades en el comercio, la economíadigital y la recuperación verde.

En tal sentido, enfatizó la necesidad de priorizar las inversiones en laenergía limpia y brindar apoyo condicional a las empresas, especialmente en lossectores intensivos en carbono para reducir drásticamente las emisiones.

También es necesario ajustar los precios de los recursos no renovables ocontaminantes para fomentar un comportamiento responsable, dijo.

Vietnam también debe proporcionar subvenciones, préstamos y exenciones fiscalespara el transporte sostenible, la economía circular y la investigación sobreenergías limpias.

Por su parte, el profesor Pham Hong Chuong, rector de la Universidad Nacionalde Economía, expresó su deseo de que el seminario brinde una oportunidad paraque los expertos y legisladores debatan sobre la economía, la administración ylos negocios en el contexto de la cuarta revolución industrial y la pandemia deCOVID-19.

Durante la cita, académicos vietnamitas e internacionales presentaron unos 100estudios sobre el fomento del crecimiento y el desarrollo sostenible global./.
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.