Vietnam ocupa el quinto lugar en el mundo en exportaciones de té

Vietnam se ha convertido en el quinto mayor exportador de té del mundo con 108 mil toneladas exportadas hasta finales de septiembre, para una facturación de 189 millones de dólares.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam se ha convertido en el quinto mayor exportador de té del mundo con 108 mil toneladas exportadas hasta finales de septiembre, para una facturación de 189 millones de dólares.

Ese volumen supone un aumento del 31,9% en comparación con los primeros nueve meses de 2023, mientras que el valor de las exportaciones creció un 34,2%.

Se trata de una marcada aceleración con respecto a finales de julio, cuando Vietnam era solo el octavo mayor exportador de té del mundo, con 135 millones de dólares logrados por la venta de alrededor de 78 mil toneladas de té.

La información se proporcionó en una conferencia sobre la promoción de la producción y el consumo de té de alta calidad, celebrada en la provincia de Phu Tho el 5 de noviembre por el Departamento de Producción de Cultivos (dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), la Asociación de Jardinería de Vietnam y el Instituto de Ciencias Agrícolas y Forestales de las Montañas del Norte (NOMAFSI).

La producción de té tiende a aumentar en los últimos años debido al incremento de la productividad, a pesar de una ligera disminución en las áreas de cultivo, según el subdirector del Departamento de Producción de Cultivos, Nguyen Quoc Manh.

Al comparar el consumo internacional y nacional de té en 2022, señaló que las 48 mil toneladas vendidas en el país costaron alrededor de 325 millones de dólares, mientras que las 146 mil toneladas exportadas crearon un valor de solo 237 millones de dólares.

"La cantidad de té consumida a nivel nacional fue solo un tercio del volumen de las exportaciones, pero el valor del consumo interno es mayor. Por lo tanto, encontrar formas de aumentar el valor de las exportaciones sigue siendo un desafío para esta industria vietnamita", dijo Quoc Manh.

Los productos de té de Vietnam se han exportado a más de 100 países y territorios. Los mercados claves incluyen Pakistán, Taiwán (China), Rusia, China, Estados Unidos y la UE, según el Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados, también dependiente del Ministerio de Agricultura.

Hasta la fecha, el país ha procesado alrededor de 15 tipos diferentes de té, siendo el negro y el verde los principales./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.