Vietnam ocupa el quinto lugar en el mundo en exportaciones de té

Vietnam se ha convertido en el quinto mayor exportador de té del mundo con 108 mil toneladas exportadas hasta finales de septiembre, para una facturación de 189 millones de dólares.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam se ha convertido en el quinto mayor exportador de té del mundo con 108 mil toneladas exportadas hasta finales de septiembre, para una facturación de 189 millones de dólares.

Ese volumen supone un aumento del 31,9% en comparación con los primeros nueve meses de 2023, mientras que el valor de las exportaciones creció un 34,2%.

Se trata de una marcada aceleración con respecto a finales de julio, cuando Vietnam era solo el octavo mayor exportador de té del mundo, con 135 millones de dólares logrados por la venta de alrededor de 78 mil toneladas de té.

La información se proporcionó en una conferencia sobre la promoción de la producción y el consumo de té de alta calidad, celebrada en la provincia de Phu Tho el 5 de noviembre por el Departamento de Producción de Cultivos (dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), la Asociación de Jardinería de Vietnam y el Instituto de Ciencias Agrícolas y Forestales de las Montañas del Norte (NOMAFSI).

La producción de té tiende a aumentar en los últimos años debido al incremento de la productividad, a pesar de una ligera disminución en las áreas de cultivo, según el subdirector del Departamento de Producción de Cultivos, Nguyen Quoc Manh.

Al comparar el consumo internacional y nacional de té en 2022, señaló que las 48 mil toneladas vendidas en el país costaron alrededor de 325 millones de dólares, mientras que las 146 mil toneladas exportadas crearon un valor de solo 237 millones de dólares.

"La cantidad de té consumida a nivel nacional fue solo un tercio del volumen de las exportaciones, pero el valor del consumo interno es mayor. Por lo tanto, encontrar formas de aumentar el valor de las exportaciones sigue siendo un desafío para esta industria vietnamita", dijo Quoc Manh.

Los productos de té de Vietnam se han exportado a más de 100 países y territorios. Los mercados claves incluyen Pakistán, Taiwán (China), Rusia, China, Estados Unidos y la UE, según el Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados, también dependiente del Ministerio de Agricultura.

Hasta la fecha, el país ha procesado alrededor de 15 tipos diferentes de té, siendo el negro y el verde los principales./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.