Vietnam participa activamente en sesión del Consejo de Derechos Humanos
ietnam exhortó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a impulsar el diálogo y la cooperación constructiva, y continuar buscando soluciones justas y satisfactorias para todos los asuntos, durante el 39 período de sesiones de ese organismo efectuado en esta ciudad suiza.
Ginebra (VNA) – Vietnam exhortó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas a impulsar el diálogo y la cooperación constructiva, y continuar
buscando soluciones justas y satisfactorias para todos los asuntos, durante el 39 período de sesiones
de ese organismo efectuado en esta ciudad suiza.
El embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra (Fuente: VNA)
La delegación vietnamita, encabezada por el embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente del país ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, contribuyó de una manera activa a la elaboración de proyectos importantes, incluida la resolución sobre el impulso de la cooperación técnica y capacitación en el sector de derechos humanos.
Durante las reuniones, los participantes deliberaron sobre temas como la igualdad de género, los derechos de mujeres, niños y discapacitados, el agua limpia, el racismo y el genocidio.
También, revisaron el estado de los derechos humanos en Myanmar, Venezuela, Siria, Sudán del Sur y Burundi, e intercambiaron sobre medidas de fomento de asistencia a Sudán, Yemen, Congo, República Centroafricana y Somalia.
El próximo período de sesiones se celebrará en marzo de 2019 en esta ciudad. -VNA

La delegación vietnamita, encabezada por el embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente del país ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, contribuyó de una manera activa a la elaboración de proyectos importantes, incluida la resolución sobre el impulso de la cooperación técnica y capacitación en el sector de derechos humanos.
Durante las reuniones, los participantes deliberaron sobre temas como la igualdad de género, los derechos de mujeres, niños y discapacitados, el agua limpia, el racismo y el genocidio.
También, revisaron el estado de los derechos humanos en Myanmar, Venezuela, Siria, Sudán del Sur y Burundi, e intercambiaron sobre medidas de fomento de asistencia a Sudán, Yemen, Congo, República Centroafricana y Somalia.
El próximo período de sesiones se celebrará en marzo de 2019 en esta ciudad. -VNA