Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México

La novena Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) 2017 se inauguró este sábado en el Zócalo capitalino, con la participación de 94 países en el mundo, incluido Vietnam.
Ciudad de México (VNA) – La novena FeriaInternacional de las Culturas Amigas (FICA) 2017 se inauguró este sábado en elZócalo capitalino, con la participación de 94 países en el mundo, incluidoVietnam.
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 1La embajadora vietnamita, Le Linh Lan (traje rosa), a la derecha del alcalde de Ciudad México, Miguel Ángel Mancera Espinosa (Fuente: VNA) 

En la gran verbena multicultural, que se prolongará hastael 4 de junio próximo, el pabellón vietnamita, con fotos sobre pintorescospaisajes naturales del país y la hospitalidad del pueblo, productosartesanales, el Ao dai (traje tradicional) y el Non la (sombrero cónico),atrajo a miles de visitantes locales y extranjeros.
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 2Linh Lan y embajadores de Tailandia, Filipinas e Indonesia, en el espacio de Vietnam (Fuente: VNA)

Mientras tanto, el espacio culinario de la naciónindochina donde presentan platos típicos, incluidos rollitos de primavera(nem), arroz frito con carne de red, café, fideo de arroz al sartén (mien xao)y bocadillo con pasta (banh mi pate), fascinó al público.
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 3El espacio vietnamita atrae gran atención de los visitantes (Fuente: VNA)
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 4El espacio vietnamita atrae gran atención de los visitantes (Fuente: VNA)

Visitantes quedaron impresionados por la única yencantadora cultura vietnamita, por lo cual, expresaron el deseo de conocer mássobre el país sudesteasiático.

El ciudadano mexicano Luís Bayardi exclamó “¡Vietnam, quélinda es Vietnam!”, “¡Yo amo a Vietnam!”, al tiempo que formuló votos porque lacultura y la gastronomía vietnamitas presenten con mayor frecuencia en México.

En una entrevista con corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) en México, el ciudadano Pedro Gellert enfatizó:“Para mí, el plato vietnamita es el más delicioso en el mundo. Vietnam es unpaís maravilloso y su cultura me encanta mucho”.

En la mente de los mexicanos y amigos en el mundo, Vietnames un gran ejemplo por la lucha de independencia nacional, dijo.

Compartiendo la opinión de Pedro Gellert, su coterráneoMiguel Ángel Luna hizo hincapié en la importancia de dicha feria, la cual ayudaa perfeccionar el conocimiento de los mexicanos sobre la cultura, la persona ylos éxitos logrados por el pueblo vietnamita.
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 5Un artista en la feria (Fuente: VNA)

Esta fiesta de entrada libre incluye numerosasactividades culturales y se prevé atraer unos cuatro millones de visitantes, unnúmero récord en relación con las ediciones anteriores.-VNA

Algunas imágenes de la fiesta:

Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 6(Fuente: VNA)
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 7(Fuente: VNA)
Vietnam participa en la Feria de Culturas Amigas en México ảnh 8(Fuente: VNA)
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.