
En la gran verbena multicultural, que se prolongará hastael 4 de junio próximo, el pabellón vietnamita, con fotos sobre pintorescospaisajes naturales del país y la hospitalidad del pueblo, productosartesanales, el Ao dai (traje tradicional) y el Non la (sombrero cónico),atrajo a miles de visitantes locales y extranjeros.
Mientras tanto, el espacio culinario de la naciónindochina donde presentan platos típicos, incluidos rollitos de primavera(nem), arroz frito con carne de red, café, fideo de arroz al sartén (mien xao)y bocadillo con pasta (banh mi pate), fascinó al público.
Visitantes quedaron impresionados por la única yencantadora cultura vietnamita, por lo cual, expresaron el deseo de conocer mássobre el país sudesteasiático.
El ciudadano mexicano Luís Bayardi exclamó “¡Vietnam, quélinda es Vietnam!”, “¡Yo amo a Vietnam!”, al tiempo que formuló votos porque lacultura y la gastronomía vietnamitas presenten con mayor frecuencia en México.
En una entrevista con corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) en México, el ciudadano Pedro Gellert enfatizó:“Para mí, el plato vietnamita es el más delicioso en el mundo. Vietnam es unpaís maravilloso y su cultura me encanta mucho”.
En la mente de los mexicanos y amigos en el mundo, Vietnames un gran ejemplo por la lucha de independencia nacional, dijo.
Compartiendo la opinión de Pedro Gellert, su coterráneoMiguel Ángel Luna hizo hincapié en la importancia de dicha feria, la cual ayudaa perfeccionar el conocimiento de los mexicanos sobre la cultura, la persona ylos éxitos logrados por el pueblo vietnamita.
Esta fiesta de entrada libre incluye numerosasactividades culturales y se prevé atraer unos cuatro millones de visitantes, unnúmero récord en relación con las ediciones anteriores.-VNA
Algunas imágenes de la fiesta: