
La comitiva, integrada por representantes de la Cancillería y del Ministerio deIndustria y Comercio, participó activamente en los debates y realizó variascontribuciones a la compilación de expedientes para la 30 reunión de lostitulares de economía y asuntos exteriores de ese foro multilateral.
La CSOM es el primer evento de la 26 Semana de Líderes Económicos de APEC, quese extiende hasta el 18 de los corrientes.
En la CSOM, los funcionarios superiores del Foro elogiaron el significado de laSemana de Líderes Económicos del APEC 2017 en la ciudad vietnamita de Da Nangpor mantener el impulso de la cooperación económica regional y la conectividad,y por crear motivaciones para la liberalización del comercio, la inversión, elcrecimiento sostenible e inclusivo en Asia-Pacífico.
Además, revisaron la implementación de los resultados de ese mecanismo decooperación económica en 2017, especialmente la promoción del desarrolloinclusivo de los recursos económicos, financieros, sociales y humanos en la eradigital, el comercio electrónico y el apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas(PYMEs) para integrarse en la cadena global de valor, junto con la construcciónde la Visión APEC posterior a 2020.
También discutieron sus prioridades para este año, con el tema "Aprovecharoportunidades inclusivas, abrazando el futuro digital".
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la XXVI Cumbre deAPEC, a celebrarse los días 17 y 18 de los corrientes en Papúa Nueva Guinea, enrespuesta a la invitación del premier anfitrión, Peter O´Neill.
El evento, que tendrá lugar en Puerto Moresby, agrupará a líderes de las 21economías afiliadas.
Se trata de la primera vez que Papúa Nueva Guinea acoge una Cumbre del APECtras su integración hace 25 años.
La nación oceánica es conocida por la abundancia de recursos naturales y ladiversidad cultural, con la particularidad de que se hablan hasta 848 idiomas.
Vietnam acogió con éxito el Año de APEC 2017, con una amplia gama de actividadesque se realizaron en diversas localidades, como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh,Quang Ninh, Ninh Binh, Nghe An, Thua Thien-Hue, Khanh Hoa, Can Tho y Da Nang.
Su XXV Cumbre, celebrada en la ciudad de Da Nang los días 10 y 11 de noviembrede 2017, fue el evento externo más importante de Vietnam durante el año, con laparticipación de líderes de las 21 economías miembros.
El Año de APEC 2017 ayudó a aumentar la posición de Vietnam y afirmó lascontribuciones del país a la formación de mecanismos multilaterales para lograrlos objetivos comunes de construir una región de paz, estabilidad, dinamismo,conectividad y prosperidad en Asia- Pacífico.
Los logros alcanzados durante el año fueron una vívida evidencia de la victoriadel comercio libre y abierto y los sistemas de comercio multilateral, creandoun futuro más brillante para la economía mundial.
También demostraron las políticas externas correctas de integracióninternacional extensa e intensiva de Vietnam, que se definieron en el XIICongreso del Partido Comunista y las resoluciones de su Comité Central.
El éxito de APEC 2017 también sentó las bases para estrechar las relacionesbilaterales entre Vietnam y sus socios, demostrado por docenas deconversaciones y reuniones bilaterales, incluidas las históricas.
Establecido en 1989, el grupo está integrado por Australia, Brunei, Canadá,Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón,Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur,Corea del Sur, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.
El bloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el49 por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 porciento del Producto Interno Bruto global.- VNA