Así lo indicó la Agencia de Herencia Cultural, subordinada al Ministerio deCultura, Deportes y Turismo del país, en su más reciente directriz enviada alas Juntas Directivas de esos lugares sobre la implementación in situ de lasmedidas preventivas frente al COVID-19.
A medida que colaboran con las autoridades locales en la labor, losadministradores de los destinos turísticos deben instalar, dependiendo de lasituación actual en cada lugar, puntos de lavado de manos con jabón o gel antiséptico,así como preparar el equipo de desinfección necesario.
También han de fumigar frecuentemente las superficies en zonas de exposición yáreas para el personal o de servicios, mantener todas estas secciones bienaireadas y garantizar la distancia segura entre los visitantes.
Deben impulsar la divulgación a través de pancartas, folletos y altavoces en losmencionados sitios, además de fomentar la gestión en general a favor de laseguridad de los turistas.
En paralelo con la realización rigurosa de tales medidas, necesitan evaluar demanera oportuna los resultados alcanzados y luego proponer soluciones al ComitéDirectivo de la localidad para la Prevención y el Control del COVID-19./.