Vietnam pide promover la participación de mujeres en proceso de paz en Afganistán

El embajador vietnamita, Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, reconoció los esfuerzos del gobierno afgano en la protección e impulso del papel de las mujeres, quienes representan casi 25 por ciento de su delegación en las negociación de paz.
Nueva York, 28 jul (VNA)- El embajador vietnamita, DangDinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, reconoció losesfuerzos del gobierno afgano en la protección e impulso del papel de lasmujeres, quienes representan casi 25 por ciento de su delegación en las negociaciónde paz.  
Vietnam pide promover la participación de mujeres en proceso de paz en Afganistán ảnh 1El embajador vietnamita, Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente:VNA)

Así lo expresó durante una reunión de formula Arria del Consejo de Seguridad dela ONU (CSNU) sobre el tema “Mujeres y el proceso de paz en Afganistán:garantizar la participación de las féminas e impulsar sus derechos”.

El diplomático reiteró el apoyo al proceso de paz dirigido y guiado por losafganos y la importancia de la implementación continua de la Resolución 2513del CSNU a favor del Acuerdo de Paz firmado el 29 de febrero pasado.

Además, compartió los desafíos que enfrentan las mujeres y niñas y ratificó lanecesidad de abordar radicalmente estos problemas, así como impulsar la pazsostenible y el desarrollo socioeconómico.

En la reunión, los participantes se refirieron a varios desafíos que enfrentanlas mujeres en Afganistán como la violencia sexual y discriminación de género,sobre todo en las zonas controladas por la fuerza del Talibán.

La esposa del Presidente del país surasiático, Rula Ghani, destacó losesfuerzos del Gobierno para iniciar pronto el proceso de negociación con laparticipación plena de las mujeres.

Según la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), el conflictoen ese país es uno de los más sangrientos en el mundo, con más de 10 milciviles muertos y heridos en 2019 y casi dos mil desde el inicio de 2020.

Asimismo, se registraron dos mil 582 casos de violencia contra las mujeres enlos primeros seis meses del presente año./.
VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.