Vietnam por contribuir al cumplimiento de objetivos de Bogor

Vietnam, en calidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017, seguirá impulsando el pleno cumplimiento en el presente año de las metas de Bogor, una de las prioridades en la cita regional.

Hanoi, (VNA)- Vietnam, en calidad depaís anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017, seguiráimpulsando el pleno cumplimiento en el presente año de las metas de Bogor, unade las prioridades en la cita regional.

 Vietnam por contribuir al cumplimiento de objetivos de Bogor ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según las autoridades nacionales, Vietnam juntoa las economías miembros del bloque se empeñan actualmente en desplegardiferentes iniciativas encaminadas a resolver las barreras existentes con elfin de encaminarse a cumplir exitosamente todos los objetivos de Bogor en 2020.

Especialistas opinaron que ese logroconstituirá una base importante para que el bloque establezca la futuracooperación después de 2020, con énfasis en la liberalización comercial e inversionista,en aras de enfrentar los nuevos desafíos como el desarrollo sostenible,inclusivo y creativo y también el comercio digital.

Añadieron que con el fin de alcanzar las metas de Bogor, resultan muy importantes a firme voluntad política de losdirigentes del APEC y la confianza de las empresas, lostrabajadores y los pobladores.

El bloque logra hasta el momento variosresultados positivos en el itinerario para el cumplimiento de las metas de Bogor,tales como el aumento del ritmo de crecimiento del comercio mercantil a 7,8 porciento en el decenio 1994- 2004, la cuadruplicación del valor de los negociosinternos y la disminución a la mitad del impuesto de Nación más favorecida (NMF)(de 11 por ciento en 1996 a 5,5 por ciento en 2014).

Por otro lado, la reducción en gran medida deltiempo promedio para el despacho de mercancías y el mejoramiento de losservicios logísticos, así como la apertura del mercado para las inversiones ynegocios son factores que contribuyen a convertir al APEC en una de lasregiones más activas del mundo.

La amplia y profunda liberalización del APECse refleja mediante el incremento rápido del número de tratados de librecomercio (FTA) y los acuerdos de comercio regional (RTA).

La cantidad de los FTA y RTA que entraron envigor en el período 1996- 2015 aumentó de 22 a 152, al lado de otros 61firmados entre las economías miembros.

Por otra parte, el APEC se considera un espaciopara las iniciativas sobre la integración y también unlugar para la implementación experimental de las ideas sobre la liberalización.

El diálogo entre los dirigentes del APECcoadyuva además a garantizar la seguridad política en el área por laprosperidad común, valoraron los  especialistas.

Añadieron que los objetivos de Bogor figurancomo un factor inspirador para que el APEC logre su posición actual en la arenainternacional.

Sin embargo, advierten serios retos paragarantizar el cumplimiento a tiempo de los objetivos de Bogor ante el cambiodel escenario económico global, caracterizado por una lenta recuperación luego dela crisis financiera en 2008 y el ascenso del proteccionismo.

Los dirigentes del APEC aprobaron en 1994 las metas deBogor y trazaron la fecha límite para su pleno cumplimiento en 2020. -VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.