Vietnam por desarrollar una economía digital en beneficio de las personas

La Conferencia y Exposición Digital Mundial se inauguró el 2 de octubre. Este es el segundo año que Vietnam acoge este evento, que incluye actividades de exhibición en línea y un foro en línea.
 Vietnam por desarrollar una economía digital en beneficio de las personas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

La Conferencia y Exposición Digital Mundial se inauguró el 2 de octubre. Este es el segundo año que Vietnam acoge este evento, que incluye actividades de exhibición en línea y un foro en línea.

Al evento asistieron el primer ministro de Vietnam Pham Minh Chinh; el presidente del Comité Nacional de Transformación Digital y ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung; el ministro de Relaciones Exteriores; Bui Thanh Son; el jefe de la Oficina gubernamental, Tran Van Son; el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional, Le Quang Huy, y Houlin Zhao, Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Durante su intervención en la cita, el ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung señaló que en la cita, las agencias de gestión y las empresas de la tecnología de la información y telecomunicaciones se centran en debatir políticas, estrategias, iniciativas y soluciones para el desarrollo de la infraestructura, la universalización de los servicios, la promoción de la cooperación y la reducción de la brecha de desarrollo entre los 193 países miembros de la UIT.

Hace un año, la UIT aceptó la iniciativa de Vietnam de cambiar el nombre del evento de la Conferencia y Exposición Mundial de Telecomunicaciones a la Conferencia y Exposición Mundial Digital.

El cambio de nombre del evento después de 48 años de existencia también llevó al cambio en el contenido de la conferencia, que es la convergencia de las telecomunicaciones con la tecnología de la información y la tecnología digital.

La edición de este año cuenta con la participación de 158 países, 32 ministros, ocho viceministros, 90 ponentes de organismos internacionales y grandes corporaciones tecnológicas globales.

Manh Hung enfatizó que para un desarrollo rápido y sostenible, la solución más apropiada en el período actual es la digitalización. Las tecnologías de la cuarta revolución industrial también se centran principalmente en el desarrollo digital.

La innovación también se encuentra principalmente en el campo de la economía digital y la sociedad digital. La digitalización puede considerarse como la tendencia clave de la primera mitad del siglo 21. Vietnam y los países miembros de la UIT se comprometen a promover conjuntamente la cooperación con un enfoque en la transformación digital y la reducción de la brecha digital entre los países.

También en el evento, Houlin Zhao, Secretario General de la UIT, dijo que los logros de Vietnam en tecnología y transformación digital son un gran modelo para la región y el mundo.

El 2021 es un año especial, en que celebra el 50 aniversario del evento de ITU Telecom. Las actividades de ITU Telecom en el pasado han contribuido a crear cambios asombrosos, desde la aparición de Internet, las redes inalámbricas o nuevas tecnologías como 5G y la inteligencia artificial. También brindan a las empresas la oportunidad de mostrar sus logros.

Destacó la importancia de la banda ancha, así como las formas innovadoras de mejorar las habilidades digitales y reducir la desigualdad en este campo.

En febrero de 2022, la UIT invitará a los líderes a venir y compartir experiencias, dijo el funcionario y expresó su esperanza de que las asociaciones público-privadas y la cooperación de todos ayuden a lograr la conectividad global de aquí a 2030.

En el discurso de apertura del evento, el primer ministro Pham Minh Chinh, señaló que el mundo está experimentando cambios rápidos y profundos sin precedentes, especialmente debido al impacto de la pandemia del COVID-19.

El fuerte desarrollo de la ciencia y la tecnología y el proceso de transformación digital global plantean desafíos y al mismo tiempo ofrecen oportunidades para las naciones, apuntó.

Enfatizó que el gobierno vietnamita considera la infraestructura digital, de datos y las plataformas digitales nacionales como factores clave y se esfuerza por acelerar la hoja de ruta nacional de transformación digital.

En ese contexto, el Gobierno vietnamita siempre cree que las empresas de tecnología digital desempeñarán un papel importante en la implementación exitosa de este proceso para lograr el objetivo de que la economía digital de Vietnam represente más del 20 por ciento del Producto Interno Bruto nacional para 2025 y 30 por ciento para 2030./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.