Vietnam preside el Comité de la ASEAN en la ONU

Vietnam, como presidente del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Nueva York en 2020, presidió la primera reunión del año para debatir su agenda y sus prioridades.
Vietnam preside el Comité de la ASEAN en la ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam, como presidentedel Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en NuevaYork en 2020, presidió la primera reunión del año para debatir su agenda y susprioridades.

La reunión fue presidida la víspera porel embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión de Vietnam en la ONU, con la participaciónde embajadores y jefes de las delegaciones de la ASEAN acreditadas en estamayor organización internacional.

Representantes de países participantesen la cita afirmaron su apoyo a Vietnam para asumir con éxito las funciones comopresidente de la ASEAN en este año y del Consejo de Seguridad en este mes.

Acordaron a continuar dando prioridad ala promoción de la imagen y la participación activa de la ASEAN en la ONU yapreciará la iniciativa de Vietnam de celebrar la primera reunión del Consejode Seguridad este mes sobre la cooperación entre la ASEAN y la ONU paramantener la paz y la seguridad del mundo.

Sobre las prioridades en 2020, lospaíses coincidieron en promover la implementación de los Objetivos deDesarrollo Sostenible, mejorar la combinación entre la Agenda 2030 y laVisión 2025 de la ASEAN y celebrar actividades conmemorativas del 75aniversario de la fundación de la ONU y los 25 años de la Declaración yPlataforma de Acción de Beijing sobre igualdad de género y empoderamiento delas mujeres.

En esta ocasión, representantes delComité de la ASEAN en la ONU se reunieron con Mary Robinson, presidenta delGrupo de ex líderes de la ONU, para intercambiar sobre cuestiones de interéscomún, como el fortalecimiento del multilateralismo, lucha contra la proliferaciónde armas nucleares y el cambio climático./. 

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.