Vietnam presta atención a progreso de Altiplanicie Occidental

La decisión para continuar la realización del plan del desarrollo para la Altiplanicie Occidental en el período 2011- 2020, recién publicada por el primer ministro vietnamita, demostró la gran atención del Gobierno a las zonas con dificultades económicas y sociales.
La decisión para continuar la realización del plan del desarrollo parala Altiplanicie Occidental en el período 2011- 2020, recién publicadapor el primer ministro vietnamita, demostró la gran atención delGobierno a las zonas con dificultades económicas y sociales.

Forma parte del proyecto la intensificación de cooperación con otrasprovincias en aras de movilizar y emplear eficientemente laspotencialidades locales para un desarrollo vertiginoso y sostenible delterritorio.

Renovar de manera adecuada el modelode crecimiento y transformación de estructura económica a fin de elevarsu gran capacidad competitiva figura como otro objetivo del programa.

Las fuentes oficiales precisan que la regiónpropone alcanzar un crecimiento promedio anual del Producto InternoBruto de 7,9 por ciento en la etapa 2011- 2015 y 8,7 por ciento en la de2016- 2020.

Otra meta trazada es lograrproporciones de agricultura- industria- servicio de 43,6 por ciento-29,2-27,2 en los próximos dos años y 34,7-35-30,3 en 2020.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos,se desplegarán varias medidas concretas encaminadas a disminuir la tasade niños malnutridos y la proporción de desempleos y a elevar lacantidad de pequeños con acceso a escuelas.

Porotro lado, las autoridades locales fomentarán la gestión sobre elterreno, recursos naturales y minerales, así como el medio ambiente,según fuentes oficiales.

Entre las tareas porcumplir se encuentra la estabilización de la vida en las minoríasétnicas, especialmente las comunidades en zonas fronterizas, vulnerablesa los desastres naturales y áreas residenciales que no cumplen con laplanificación local.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.