Vietnam prioriza los lazos con Malasia, dijo líder partidista

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, ratificó que Vietnam prioriza el desarrollo de las relaciones con Malasia.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen PhuTrong, ratificó que Vietnam prioriza el desarrollo de las relacionescon Malasia.

Al recibir ayer en Hanoi al primerministro de Malasia y líder del Partido de Organización Nacional deMalasios Unidos (UMNO), Najib Tun Razak, Phu Trong dijo que los dospaíses deben fortalecer su cooperación integral.

Sugirió elfortalecimiento de la cooperación en áreas prometedoras comocomercio, inversión, agricultura, trabajo, educación, cultura, turismo yel intercambio entre pueblos, así como en los foros internacionales.

Vietnam siempre da la bienvenida a las empresas malasias, ybrindará óptimas condiciones para que inviertan en el país, subrayó.

PhuTrong propuso que el PCV y la UMNO continúan fortaleciendo sus vínculosmediante el aumento de reuniones de alto nivel, intercambios dedelegaciones y de experiencias en la construcción del partido.

Expresó que espera dar la bienvenida a una delegación de alto nivel de UMNO en Hanoi en una fecha próxima.

Ellíder partidista vietnamita también transmitió su pesar por ladesaparición el 8 del marzo del vuelo MH370 de Malaysia Airlines con 239personas a bordo.

Por su parte, Najib Razak informó sobrelos resultados de sus conversaciones con su homólogo anfitrión, NguyenTan Dung, durante el cual ambas partes acordaron levantar las relacionesbilaterales a nivel de asociación estratégica y fortalecer lacolaboración en los foros internacionales, especialmente en el marco dela ASEAN.

Afirmó que Malasia, como Presidente de laASEAN en 2015, se coordinará estrechamente con Vietnam en elmantenimiento de la paz, estabilidad y cooperación en la región, asícomo la construcción de una Comunidad de esta agrupación.

Tras elogiar los lazos entre la UMNO y el PCV, el visitante apreció laayuda oportuna de Vietnam en la búsqueda del avión malasio, lo quemostró la responsabilidad, el espíritu de la solidaridad y la voluntaddel país indochino.

En la misma jornada, Najib Razaksostuvo un encuentro con el presidente anfitrión, Truong Tan Sang, quienexpresó sus condolencias al gobierno de Malasia y las familias de lospasajeros del vuelo MH370.

El mandatario vietnamita estuvode acuerdo en principio con la propuesta del premier malasio paraestablecer una asociación estratégica bilateral y destacó que lagarantía de la solidaridad en la Comunidad de la ASEAN debe ser uncomponente fundamental de cualquier tratado.

Para alcanzarla meta, Vietnam debe fortalecer la cooperación con Malasia, dijo TanSang, y exhortó a promover la coordinación en la seguridad, defensa,energía petrolera y la pesca para eliminar los obstáculos a larealización de los compromisos contraídos.

Elpresidente sostuvo que la actual visita de Najib abriría un nuevocapítulo en la relación de los dos países y solicitó que se discute unmétodo de coordinación sobre las cuestiones del Mar Oriental y elAcuerdo de Asociación Transpacífico.

Por su parte,Najib Razak destacó la cooperación bilateral en los últimos 40 años yfelicitó a Vietnam por sus logros en el crecimiento económico, controlde la inflación y mejoraramiento de las condiciones de vida de supoblación..

Para hacer realidad el objetivo de llevar elcomercio bilateral desde nueve mil millones de dólares a 11 mil millonesen 2015, pidió a los organismos de ambas partes que coordinen en áreascomo la pesca, petróleo, gas y productos agrícolas.

Propuso aumentar la conexión turística para atender a las demandas delos visitantes y mejorar el entendimiento entre los dos pueblos. – VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.