Vietnam prioriza mantener ambiente estable y pacífico

Vietnam prioriza en mantener un ambiente pacífico y estable para el desarrollo nacional y el mejoramiento de la vida de la población al contribuir a resolver los problemas y desafíos comunes regionales y mundiales, afirmó el primer ministro Nguyen Tan Dung.
Vietnam prioriza en mantener un ambiente pacífico y estable para eldesarrollo nacional y el mejoramiento de la vida de la población alcontribuir a resolver los problemas y desafíos comunes regionales ymundiales, afirmó el primer ministro Nguyen Tan Dung.

Al hablar con políticos y eruditos alemanes en la Fundación Körberen Berlín, reafirmó la firme postura de Vietnam de seguir la políticaexterior de independencia, autosuficiencia, diversificación ymultilateralización y de luchar por proteger sus derechos legítimos.

Vietnam es un amigo y socio confiable de todas lasnaciones para la paz y el desarrollo, con esfuerzos de construir, juntoscon otros estados, una confianza estratégica sobre la base de las leyesinternacionales y el respeto a la soberanía de otras naciones.

Al referirse a la compleja situación en el Mar Oriental, Tan Dungremarcó que la única solución para la inestabilidad en esas aguas es elcumplimiento a los principios mundiales, entre ellos la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes en el mar del Este (DOC).

Por otro lado, los países concernientes deben actuar con moderación,evitar las acciones unilaterales y el uso de fuerza o la amenaza alrespecto y rubricar pronto el Código de Conducta (COC), reiteró.

Vietnam, por su parte, sigue firme en su lucha por salvaguardar lasoberanía consagrada del país, conforme a las leyes internacionales,remarcó.

Respecto a las relaciones bilateralesVietnam-Alemania, afirmó el fructífero desarrollo de esos lazos,especialmente después del establecimiento de la asociación estratégicaen 2011.

Según Tan Dung, ambas nacionescelebrarán el 40 aniversario de sus relaciones diplomáticos y el 20 dela firma del Acuerdo Marco de Cooperación entre Vietnam y la UniónEuropea (UE).

También expresó su regocijo por labuena marcha de los lazos Vietnam- UE, a la cual contribuye en granmedida los nexos Hanoi- Berlín.
Informó que la décima Reunióndel Foro Asia- Europa (ASEM-10) en Milán, Italia centrará debate enlos temas de cooperación estratégica entre Asia y Europa, cuyo núcleoes la coordinación ASEAN-UE.

Exhortó a Vietnam,miembro activo de la ASEAN, y Alemania, integrante clave de la UE, aintensificar aún más su colaboración para impulsar las relaciones entrelos dos bloques.

Los d esafíos para la paz deAsia- Pacífico y el desarrollo de los nexos Vietnam- Alemania en elámbito de los Asia- Europa además se discuten d urante el encuentro,efectuado la víspera antes de la partida a Milán del jefe del gobiernovietnamita.

Tras enfatizar que la paz, lacooperación y el desarrollo constituyen la tendencia predominante, TanDung advirtió que el mundo enfrenta hoy día varios desafíos ypreocupaciones que se tornan cada vez más complejos.

Figuraron entre ellos los riesgos de conflictos armados, las disputasterritoriales, el uso de fuerza y la amenaza al respecto, el aumentodel terrorismo, así como los retos de amenazas no convencional, como elcambio climático, las epidemias y la seguridad del agua, pormenorizó.

La región Asia- Pacífico emergió durante losúltimos años como una fuerza motriz del crecimiento económico y laintegración mundiales y se convirtió así en un nuevo centro de poder yeconomía con una contribución del 55 por ciento al Producto InternoBruto global, remarcó.

Añadió que la región tiene un papel trascendental en el proceso de formación de nuevo orden mundial en el futuro.

Sin embargo, subrayó que en la zona existen todavía varios problemas ycitó como ejemplo la compleja situación en los puntos cadentes, entreellos, la península de Corea y las disputas territoriales, especialmenteen los mares Oriental y de China Oriental.

Espor eso que el empeoramiento del ambiente de la paz en esa áreasignifica que la comunidad internacional también sufre consecuenciasnegativas, explicó.

Al abogar por los máximoscooperación y esfuerzo conjunto de la región y del mundo, notificó quetodos los países deben prestar atención a los asuntos globales y losintereses legítimos de otras naciones, además de preocuparse por susintereses propios.

“Esa comprensión esfundamental para que los países fortalezcan la amistad, promuevan losmecanismos de coordinación, creen confianza y resuelvan las diferenciaspor vías pacíficas, en conformidad con las leyes internacionales y laCarta de las Naciones Unidas”, subrayó.

Conanterioridad, Tan Dung también sostuvo una conversación con elvicecanciller alemán y también ministro de Economía y Energía, SigmarGabriel, durante la cual remarcó que Alemania es un socio económico deprimera categoría de Vietnam en la Unión Europea.

Instó a ambos países a aprovechar sus potencialidades para impulsar el crecimiento de comercio e inversión.

Por su parte, Gabriel manifestó su convicción de que del Foro delEmpresariado Alemán en Asia – Pacífico, programado en próximo noviembreen Ciudad Ho Chi Minh, bridará nueva fuerza de impulso para elintercambio comercial entre los dos países y continentes.- VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.