Vietnam prioriza mantener ambiente estable y pacífico

Vietnam prioriza en mantener un ambiente pacífico y estable para el desarrollo nacional y el mejoramiento de la vida de la población al contribuir a resolver los problemas y desafíos comunes regionales y mundiales, afirmó el primer ministro Nguyen Tan Dung.
Vietnam prioriza en mantener un ambiente pacífico y estable para eldesarrollo nacional y el mejoramiento de la vida de la población alcontribuir a resolver los problemas y desafíos comunes regionales ymundiales, afirmó el primer ministro Nguyen Tan Dung.

Al hablar con políticos y eruditos alemanes en la Fundación Körberen Berlín, reafirmó la firme postura de Vietnam de seguir la políticaexterior de independencia, autosuficiencia, diversificación ymultilateralización y de luchar por proteger sus derechos legítimos.

Vietnam es un amigo y socio confiable de todas lasnaciones para la paz y el desarrollo, con esfuerzos de construir, juntoscon otros estados, una confianza estratégica sobre la base de las leyesinternacionales y el respeto a la soberanía de otras naciones.

Al referirse a la compleja situación en el Mar Oriental, Tan Dungremarcó que la única solución para la inestabilidad en esas aguas es elcumplimiento a los principios mundiales, entre ellos la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes en el mar del Este (DOC).

Por otro lado, los países concernientes deben actuar con moderación,evitar las acciones unilaterales y el uso de fuerza o la amenaza alrespecto y rubricar pronto el Código de Conducta (COC), reiteró.

Vietnam, por su parte, sigue firme en su lucha por salvaguardar lasoberanía consagrada del país, conforme a las leyes internacionales,remarcó.

Respecto a las relaciones bilateralesVietnam-Alemania, afirmó el fructífero desarrollo de esos lazos,especialmente después del establecimiento de la asociación estratégicaen 2011.

Según Tan Dung, ambas nacionescelebrarán el 40 aniversario de sus relaciones diplomáticos y el 20 dela firma del Acuerdo Marco de Cooperación entre Vietnam y la UniónEuropea (UE).

También expresó su regocijo por labuena marcha de los lazos Vietnam- UE, a la cual contribuye en granmedida los nexos Hanoi- Berlín.
Informó que la décima Reunióndel Foro Asia- Europa (ASEM-10) en Milán, Italia centrará debate enlos temas de cooperación estratégica entre Asia y Europa, cuyo núcleoes la coordinación ASEAN-UE.

Exhortó a Vietnam,miembro activo de la ASEAN, y Alemania, integrante clave de la UE, aintensificar aún más su colaboración para impulsar las relaciones entrelos dos bloques.

Los d esafíos para la paz deAsia- Pacífico y el desarrollo de los nexos Vietnam- Alemania en elámbito de los Asia- Europa además se discuten d urante el encuentro,efectuado la víspera antes de la partida a Milán del jefe del gobiernovietnamita.

Tras enfatizar que la paz, lacooperación y el desarrollo constituyen la tendencia predominante, TanDung advirtió que el mundo enfrenta hoy día varios desafíos ypreocupaciones que se tornan cada vez más complejos.

Figuraron entre ellos los riesgos de conflictos armados, las disputasterritoriales, el uso de fuerza y la amenaza al respecto, el aumentodel terrorismo, así como los retos de amenazas no convencional, como elcambio climático, las epidemias y la seguridad del agua, pormenorizó.

La región Asia- Pacífico emergió durante losúltimos años como una fuerza motriz del crecimiento económico y laintegración mundiales y se convirtió así en un nuevo centro de poder yeconomía con una contribución del 55 por ciento al Producto InternoBruto global, remarcó.

Añadió que la región tiene un papel trascendental en el proceso de formación de nuevo orden mundial en el futuro.

Sin embargo, subrayó que en la zona existen todavía varios problemas ycitó como ejemplo la compleja situación en los puntos cadentes, entreellos, la península de Corea y las disputas territoriales, especialmenteen los mares Oriental y de China Oriental.

Espor eso que el empeoramiento del ambiente de la paz en esa áreasignifica que la comunidad internacional también sufre consecuenciasnegativas, explicó.

Al abogar por los máximoscooperación y esfuerzo conjunto de la región y del mundo, notificó quetodos los países deben prestar atención a los asuntos globales y losintereses legítimos de otras naciones, además de preocuparse por susintereses propios.

“Esa comprensión esfundamental para que los países fortalezcan la amistad, promuevan losmecanismos de coordinación, creen confianza y resuelvan las diferenciaspor vías pacíficas, en conformidad con las leyes internacionales y laCarta de las Naciones Unidas”, subrayó.

Conanterioridad, Tan Dung también sostuvo una conversación con elvicecanciller alemán y también ministro de Economía y Energía, SigmarGabriel, durante la cual remarcó que Alemania es un socio económico deprimera categoría de Vietnam en la Unión Europea.

Instó a ambos países a aprovechar sus potencialidades para impulsar el crecimiento de comercio e inversión.

Por su parte, Gabriel manifestó su convicción de que del Foro delEmpresariado Alemán en Asia – Pacífico, programado en próximo noviembreen Ciudad Ho Chi Minh, bridará nueva fuerza de impulso para elintercambio comercial entre los dos países y continentes.- VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.