Vietnam prioriza relación con Naciones Unidas, afirma el presidente Tran Dai Quang

Vietnam, en su condición de miembro activo y responsable de la comunidad internacional, considera la relación con las Naciones Unidas (ONU) como una de las prioridades principales de su política exterior, según precisó el presidente del país indochino, Tran Dai Quang.
Vietnam prioriza relación con Naciones Unidas, afirma el presidente Tran Dai Quang ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente:VNA)
Hanoi, 19 sep (VNA) – Vietnam, en su condicción de miembro activo y responsable de la comunidad internacional, considera larelación con las Naciones Unidas (ONU) como una de las prioridades principalesde su política exterior, subrayó el presidente del país indochino, TranDai Quang.

En una entrevista ofrecida a la prensa en saludo al 40 aniversario de laincorporación de Vietnam a la ONU (20 de septiembre), Dai Quang hizo hincapiéen que el Estado y pueblo vietnamitas siempre recuerdan el apoyo precioso de laONU y la comunidad internacional durante el proceso de reconstrucción nacionalpost-guerra y en el periodo de desarrollo socioeconómico.

Expresó que su país concede granimportancia al papel central de la ONU en el mantenimiento de la paz y seguridad, y en lasolución de los conflictos y disputas por medios pacíficos y sobre la base dela Carta de esa organización mundial y el derecho internacional.

Vietnam también ha participado activamente en la implementación de lainiciativa “Unidos en la acción” de la ONU, así como en la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático, y lasoperaciones de paz de la mayor organización internacional, señaló.

Por sus esfuerzos y contribuciones al proceso de desarrollo de la ONU, Vietnamha recibido una alta confianza de la comunidad internacional.  El país sudesteasiático fue seleccionado comomiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el mandato2008-2009; miembro del Consejo de Derechos Humanos, en el período 2014-2016;miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, en el período 2015 – 2019; ymiembro de la Comisión de Derecho Internacional correspondiente a la etapa2017-2021, agregó.

En el próximo tiempo, Vietnam continuará, junto con otros países, promoviendo los prinicipios básicos de la Carta de la ONU y el derecho internacional, e impulsando las relaciones internacionales justas, equitativas, amistosas y cooperativas entre las naciones, en aras de garantizar los intereses legítimos de todos los Estados, sobre todo los en vías de desarrollo, reiteró.

Ratificó el compromiso de su país de seguir fortaleciendo la cooperación con laONU, con el fin de contribuir activamente al mantenimiento de la paz,estabilidad, y desarrollo sostenible en el mundo, aseguró.

El país indochino y la ONU se centrarán en la implementación del  Plan Estratégico Conjunto para el período2017-2021, con cuatro prioridades: la inversión en recursos humanos; lagarantía de la adaptación al cambio climático y desarrollo de un medio ambientesostenible; el impulso de la prosperidad y la asociación; y el fortalecimientode la justicia, paz y gestión integral, afirmó.

Especialmente, Vietnam presenta su candidatura al cargo de miembro del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas, para el mandato 2020-2021. En cuanto a este tema, si es elegido, Vietnam hará contribuciones activas y pramágticas a losesfuerzos de la ONU para el mantenimiento de la paz, seguridad, y progresosocial en el mundo, expresó Dai Quang. VNA
VNA-POL


source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.