Vietnam proyecta contar con 184 puertos pesqueros para 2050

Vietnam tendrá un total de 184 puertos pesqueros, capaces de manejar aproximadamente tres millones de toneladas de pescado al año, y 160 refugios para embarcaciones contra tifones para 2050, según un plan elaborado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam proyecta contar con 184 puertos pesqueros para 2050 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) -Vietnam tendrá un total de 184 puertos pesqueros, capaces de manejaraproximadamente tres millones de toneladas de pescado al año, y 160 refugiospara embarcaciones contra tifones para 2050, según un plan elaborado por elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Según lo previsto, para el año 2030 tambiénhabrá 160 refugios contra tormentas, incluidos 30 regionales y 130provinciales, con capacidad para albergar unas 90 mil 600 embarcacionespesqueras.

Estos puertos yrefugios cubrirán unas mil 38 hectáreas de superficie terrestre y cinco mil 79hectáreas de superficie de agua en total.

Entre 2021 y 2030,Vietnam planea construir cinco puertos pesqueros de primera clase para centros de pesca en todo el país: Hai Phong, Da Nang, Khanh Hoa, Ba Ria-Vung Tau yKien Giang.
Vietnam proyecta contar con 184 puertos pesqueros para 2050 ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


También priorizará eldesarrollo de servicios de infraestructura y logística en puertos pesqueros yrefugios contra tormentas.

Se destinarán unos dosmil 600 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura en lospuertos pesqueros y refugios contra ciclones.

De los 125 puertospesqueros de Vietnam, 68 están actualmente operativos, incluidos tres deprimera clase, 54 de segunda clase y 11 de tercera clase. Los restantes estánen construcción o no son elegibles para abrir.

También existen 74refugios contra tifones activos, con una capacidad total de 50 mil 885embarcaciones, aprobados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural./
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.