Vietnam proyecta movilizar 1,5 millones de unidades de sangre en 2022

Vietnam se esfuerza por movilizar al 1,5 por ciento de la población para donar 1,5 millones de unidades de sangre este año, de acuerdo con una conferencia efectuada hoy por el comité directivo nacional para la donación de plasma.
Vietnam proyecta movilizar 1,5 millones de unidades de sangre en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)
Hanoi (VNA) - Vietnam se esfuerza por movilizaral 1,5 por ciento de la población para donar 1,5 millones de unidades de sangreeste año, de acuerdo con una conferencia efectuada hoy por el comité directivonacional para la donación de plasma.

En el evento para revisar las campañas de donación de sangre en 2021 ydesplegar las tareas para 2022, la presidenta de la Cruz Roja de Vietnam, BuiThi Hoa, hizo una serie de recomendaciones para lograr esos objetivos.

Las oficinas relacionadas deben elaborar planes para cada área y sector, así como actualizar sus trabajos decomunicación en línea con la situación pandémica, enfatizó, y agregó quenecesitan realizar más actividades para concientizar a las personas sobre losbeneficios y la seguridad de las donaciones de sangre y para atraer a másdonantes, mientras que las campañas de donación deben operar de manera segurasiguiendo las medidas de prevención del coronavirus.

Los impactos generalizados y los desarrollos complicados del COVID-19 el añopasado afectaron seriamente el trabajo al respecto, comentó.

A lo largo del año, se realizaron cerca de 10 mil campañas de comunicación ymovilización para la donación de sangre, atrayendo a más de 1,5 millones departicipantes. Como resultado, se recolectaron más de 1,3 millones de unidades de sangre entodo el país, para satisfacer la demanda de primeros auxilios ytratamiento, en especial durante los brotes de la pandemia.

También se enviaron casi 20 mil unidades del líquido vital para ayudar a lasciudades y provincias del sur cuando comenzó la cuarta ola de la enfermedad enabril pasado./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.