Vietnam publicó un expediente de su política sobre la cultura en la BaseInternacional de Datos al respecto (WorldCP) en el foro titulado “”Laestrategia de la industria creativa: pasos ulteriores y desafíos”,desarrollado en Hanoi.
En la cita, elMinisterio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo anunció además elproyecto de la estrategia nacional de la industria creativa, con laasistencia de la UNESCO y el Consejo Británico.
Al hablar en el foro, el viceministro de esa cartera Ho Anh Tuan destacóel apoyo de las organizaciones internacionales en la elaboración delplan.
Señaló que Vietnam elaboró su esquema dedesarrollo cultural hasta 2020 con visión al 2030 y subrayó que eltérmino de industria creativa es nuevo para el país indochino.
Sobre la base de las lecciones y experiencias de los paísesadelantados, Vietnam elegirá un camino adecuado para impulsar el sector,manifestó.
Mediante esa estrategia, los amigosextranjeros tendrán una oportunidad de conocer un panorama sobre lacreatividad industrial cultural y estudiar el marco jurídico deldesarrollo de esa materia en el sector público –privado, evaluó elvicedirector general ejecutivo del Fondo Asia-Europa (ASEF, en inglés)Karsten Warnecke.
La industria creativa ayudará afomentar la comprensión entre los países a través de lascaracterísticas culturales, agregó.
Losparticipantes sugirieron criterios para contribuir al perfeccionamientodel borrador que se espera presentar en la Reunión Ministerial en 2014en Holanda.
De acuerdo con opiniones de losexpertos, se debe aclarar aún más la necesidad del desarrollo de eserubro en la nación sudesteasiática.
Eldesarrollo de la industria creativa generará más condiciones para uncrecimiento económico sostenible así como la conservación y desplieguede la rica identidad cultural de Vietnam, observaron.
También recomendaron establecer un Comité nacional y grupos de consulta internacional sobre ese campo.-VNA
En la cita, elMinisterio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo anunció además elproyecto de la estrategia nacional de la industria creativa, con laasistencia de la UNESCO y el Consejo Británico.
Al hablar en el foro, el viceministro de esa cartera Ho Anh Tuan destacóel apoyo de las organizaciones internacionales en la elaboración delplan.
Señaló que Vietnam elaboró su esquema dedesarrollo cultural hasta 2020 con visión al 2030 y subrayó que eltérmino de industria creativa es nuevo para el país indochino.
Sobre la base de las lecciones y experiencias de los paísesadelantados, Vietnam elegirá un camino adecuado para impulsar el sector,manifestó.
Mediante esa estrategia, los amigosextranjeros tendrán una oportunidad de conocer un panorama sobre lacreatividad industrial cultural y estudiar el marco jurídico deldesarrollo de esa materia en el sector público –privado, evaluó elvicedirector general ejecutivo del Fondo Asia-Europa (ASEF, en inglés)Karsten Warnecke.
La industria creativa ayudará afomentar la comprensión entre los países a través de lascaracterísticas culturales, agregó.
Losparticipantes sugirieron criterios para contribuir al perfeccionamientodel borrador que se espera presentar en la Reunión Ministerial en 2014en Holanda.
De acuerdo con opiniones de losexpertos, se debe aclarar aún más la necesidad del desarrollo de eserubro en la nación sudesteasiática.
Eldesarrollo de la industria creativa generará más condiciones para uncrecimiento económico sostenible así como la conservación y desplieguede la rica identidad cultural de Vietnam, observaron.
También recomendaron establecer un Comité nacional y grupos de consulta internacional sobre ese campo.-VNA