Hanoi: Transforman su rico patrimonio en motor de la industria cultural

La capital vietnamita, Hanoi, se consolida como referente nacional en la preservación y promoción de su patrimonio cultural.La ciudad ha completado un exhaustivo inventario de sus reliquias y apuesta fuerte por la educación patrimonial.

La reliquia de la prisión de Hoa Lo es un lugar para educar sobre el patriotismo y las tradiciones revolucionarias a todas las clases sociales, especialmente a los jóvenes. (Foto: VNA)
La reliquia de la prisión de Hoa Lo es un lugar para educar sobre el patriotismo y las tradiciones revolucionarias a todas las clases sociales, especialmente a los jóvenes. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La capital vietnamita, Hanoi, se consolida como referente nacional en la preservación y promoción de su patrimonio cultural. La ciudad ha completado un exhaustivo inventario de sus reliquias y apuesta fuerte por la educación patrimonial.

Cada año, invierte cientos de miles de millones de VND en restaurar, embellecer y difundir el valor de estos tesoros, impulsando un turismo sostenible que pone en el mapa a la capital vietnamita.Con un impresionante acervo de seis mil 489 reliquias, Hanoi lidera el país en términos de riqueza patrimonial.

Entre sus joyas destacan tres patrimonios culturales inmateriales reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un patrimonio documental mundial y mil 350 aldeas artesanales tradicionales.

Este legado no solo enriquece la identidad de la ciudad, sino que se convierte en un pilar clave para su desarrollo socioeconómico y el crecimiento de su industria cultural.

Hanoi también brilla por sus artes tradicionales, como el ca tru, el xam o el hat van, reconocidos mundialmente y que cautivan tanto a visitantes locales como internacionales.

En los últimos años, la ciudad ha dado un giro innovador al aprovechamiento de su patrimonio, transformándolo en un motor para sectores como el turismo cultural y la artesanía.

Un ejemplo es la Prisión de Hoa Lo, cuya Junta de Gestión ha creado la “Noche Sagrada”, una experiencia cultural que rinde homenaje a los héroes juveniles a través de relatos históricos.

Por su parte, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long – Hanoi ofrece el tour nocturno “Descifrando la Ciudadela Imperial”, dirigido a turistas extranjeros, mientras que el Templo de la Literatura – Quoc Tu Giam sorprende con un recorrido nocturno que usa tecnología de mapeo 3D bajo el tema “La quintaesencia del taoísmo”.

La aldea cerámica de Bat Trang no se queda atrás, su Centro de Esencia de la Aldea Artesanal Vietnamita acerca a los visitantes los valores de la artesanía tradicional.

vna-potal-hoang-thanh-thang-long-diem-den-hap-dan-trong-ky-nghi-le-quoc-khanh-2-9-stand.jpg
Turistas visitan la Ciudadela Imperial de Thang Long. (Foto: VNA)

Sin embargo, los expertos advierten que, para maximizar el potencial económico del patrimonio, Hanoi debe formar profesionales capacitados en la industria cultural, capaces de crear productos auténticos y con una fuerte identidad.

Las aldeas artesanales, por su parte, necesitan mejorar los servicios turísticos, apostar por diseños innovadores y abrazar la transformación digital para atraer más visitantes.

Las autoridades, a su vez, deben ampliar las rutas turísticas y fomentar alianzas público-privadas que garanticen la preservación del patrimonio mientras se impulsa un turismo sostenible.

Paralelamente, Hanoi avanza en proyectos de planificación para proteger y promover su patrimonio mundial, así como sus reliquias nacionales y locales.

La ciudad está desarrollando nuevas infraestructuras culturales que se convertirán en emblemas de la capital, al tiempo que impulsa productos turísticos, artes escénicas, artesanías y diseño creativo. Todo esto con un objetivo claro: consolidar los valores patrimoniales como base de una industria cultural vibrante que contribuya al desarrollo socioeconómico de la urbe./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.