Hanoi (VNA) – La capital vietnamita, Hanoi, se consolida como referente nacional en la preservación y promoción de su patrimonio cultural. La ciudad ha completado un exhaustivo inventario de sus reliquias y apuesta fuerte por la educación patrimonial.
Cada año, invierte cientos de miles de millones de VND en restaurar, embellecer y difundir el valor de estos tesoros, impulsando un turismo sostenible que pone en el mapa a la capital vietnamita.Con un impresionante acervo de seis mil 489 reliquias, Hanoi lidera el país en términos de riqueza patrimonial.
Entre sus joyas destacan tres patrimonios culturales inmateriales reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un patrimonio documental mundial y mil 350 aldeas artesanales tradicionales.
Este legado no solo enriquece la identidad de la ciudad, sino que se convierte en un pilar clave para su desarrollo socioeconómico y el crecimiento de su industria cultural.
Hanoi también brilla por sus artes tradicionales, como el ca tru, el xam o el hat van, reconocidos mundialmente y que cautivan tanto a visitantes locales como internacionales.
En los últimos años, la ciudad ha dado un giro innovador al aprovechamiento de su patrimonio, transformándolo en un motor para sectores como el turismo cultural y la artesanía.
Un ejemplo es la Prisión de Hoa Lo, cuya Junta de Gestión ha creado la “Noche Sagrada”, una experiencia cultural que rinde homenaje a los héroes juveniles a través de relatos históricos.
Por su parte, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long – Hanoi ofrece el tour nocturno “Descifrando la Ciudadela Imperial”, dirigido a turistas extranjeros, mientras que el Templo de la Literatura – Quoc Tu Giam sorprende con un recorrido nocturno que usa tecnología de mapeo 3D bajo el tema “La quintaesencia del taoísmo”.
La aldea cerámica de Bat Trang no se queda atrás, su Centro de Esencia de la Aldea Artesanal Vietnamita acerca a los visitantes los valores de la artesanía tradicional.

Sin embargo, los expertos advierten que, para maximizar el potencial económico del patrimonio, Hanoi debe formar profesionales capacitados en la industria cultural, capaces de crear productos auténticos y con una fuerte identidad.
Las aldeas artesanales, por su parte, necesitan mejorar los servicios turísticos, apostar por diseños innovadores y abrazar la transformación digital para atraer más visitantes.
Las autoridades, a su vez, deben ampliar las rutas turísticas y fomentar alianzas público-privadas que garanticen la preservación del patrimonio mientras se impulsa un turismo sostenible.
Paralelamente, Hanoi avanza en proyectos de planificación para proteger y promover su patrimonio mundial, así como sus reliquias nacionales y locales.
La ciudad está desarrollando nuevas infraestructuras culturales que se convertirán en emblemas de la capital, al tiempo que impulsa productos turísticos, artes escénicas, artesanías y diseño creativo. Todo esto con un objetivo claro: consolidar los valores patrimoniales como base de una industria cultural vibrante que contribuya al desarrollo socioeconómico de la urbe./.