Vietnam: punto brillante en atracción de inversiones extranjeras en ASEAN

Vietnam se sitúa en el octavo lugar entre las 29 mejores economías receptoras de inversiones extranjeras en el mundo y lidera el Sudeste Asiático en esa esfera, según el semanario “US News and World Report” de Estados Unidos.
Hanoi, (VNA) - Vietnam se sitúa en el octavo lugar entre las 29 mejoreseconomías receptoras de inversiones extranjeras en el mundo y lidera el SudesteAsiático en esa esfera, según el semanario “US News and World Report” deEstados Unidos.
Vietnam: punto brillante en atracción de inversiones extranjeras en ASEAN ảnh 1Imagen ilustrativa (Fuente: VNA)
Uruguay ocupó la primera posición en la lista, seguido por Arabia Saudita, Luxemburgo, la India yPolonia. Junto con Vietnam, otros países de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) que figuran en esta clasificación son Malasia (lugar13), Singapur (14) e Indonesia (18).

El ranking es producto de una encuesta destinada a siete mil planificadores depolítica y basada en ocho criterios como estabilidad de la economía, entornotributario favorable, fuerza laboral calificada, capacidad tecnológica,espíritu empresarial, innovación, dinamismo y corrupción.

El medio norteamericano estimó que, después de emprender el Doi Moi(Renovación) en 1986, Vietnam se convirtió en una de las economías de mayorcrecimiento económico del mundo, debido en gran parte a las inversionesextranjeras directas.

Un total de 112 países y territorios invirtieron en el país en 2018, con Japóna la cabeza con 8,59 mil millones de dólares, seguido por Corea del Sur (7,2mil millones de dólares) y Singapur (cinco mil millones de dólares).

El sector de fabricación y procesamiento del país, que tradicionalmente atraeel mayor interés de los inversores extranjeros, captó  16,58 mil millones de dólares en capitalforáneo el año pasado, seguidos por el sector inmobiliario (6,6 mil millones dedólares) y el  minorista (3,67 milmillones de dólares).

La Agencia de Inversión Extranjera del país anunció el mes pasado que seha desembolsado un total de 14,22 mil millones de dólares en capital foráneo enlo que va del año, para un aumento anual del 7,3 por ciento, y  se aprobaron dos mil 759 proyectos nuevos,  con un compromiso total de 10,97 mil millonesde dólares.

El director ejecutivo y jefe de la unidad de asesoría de Inversión ExtranjeraDirecta (IED) del Banco United Overseas (UOB), de Singapur, Sam CheongChwee Kin, elogió a Vietnam como un punto brillante en la atracción de capitalforáneo en la ASEAN.

Chwee Kin destacó los esfuerzos del Gobiernovietnamita para reforzar la infraestructura en zonas económicas e industrialesclave, como la ciudad portuaria de Hai Phong.

Vietnam comenzó a establecer Zonas Económicas Especiales (ZEE) para atraer lafabricación intensiva a fines de las décadas del  90 y del 2000. Entre el 60 y el 70 por cientode todas las IED se encuentran en estas áreas.

Atraídos a la nación indochina  por suscostos competitivos, bajos salarios e infraestructura desarrollada, losinversores tienen otra razón para quedarse cuando se enteran de los incentivosfiscales que se aplican a una amplia variedad de industrias y proyectos en todoel país.

Vietnam ha desarrollado en silencio uno de los regímenes fiscales máscompetitivos de la región, observó Koushan Das, quien supervisa proyectos enIndia y ASEAN para los consultores de negocios Dezan Shira & Associates.

Si bien los costos laborales pueden ser comparativamente más bajos en el país sudesteasiático,este ha enfatizado la importancia de desarrollar mano de obra calificada comoun factor clave para alentar la IED, al tiempo que alienta la innovación y elmayor uso de nuevas tecnologías.

Aunque la productividad laboral de Vietnam ha mejorado en la última década,sigue siendo baja en comparación con la de otros miembros de la ASEAN, lo cualrepresenta un desafío para el propósito del país de mantener su estatus comocentro regional de inversión./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.