Vietnam ratifica disposición de impulsar la protección de derechos de propiedad intelectual

Vietnam se sumará de manera activa a la Asamblea General de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO, en inglés) mediante la participación en el debate y la ratificación de las decisiones importantes de este órgano internacional.
Ginebra,  (VNA) Vietnam se sumará de manera activaa la Asamblea General de la Organización Mundial dePropiedad Intelectual (WIPO, en inglés) mediante la participación en el debatey la ratificación de las decisiones importantes de este órgano internacional.

Vietnam ratifica disposición de impulsar la protección de derechos de propiedad intelectual ảnh 1El embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra (Fuente: VNA)


Así lo subrayó la víspera aquí el viceministro de Cienciay Tecnología de Vietnam, Pham Cong Tac, quien encabeza la delegación de este paísasistente a la quincuagésima octava serie de reuniones de la Asamblea General de WIPO, en desarrollo en esta ciudad de Suiza.

El evento se prolongará hasta el día 2 de octubre bajo la dirección de su presidente del mandato 2018-2019, embajador Duong Chi Dung,jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, laOrganización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

Asimismo, Cong Tac informó que se trata de una buenaoportunidad para que Hanoi intensifique la cooperación internacional en el temade derecho de propiedad intelectual y la firma de otros documentos alrespecto.

La participación de la delegación vietnamita y la asunción delcargo de presidente de la WIPO de Chi Dung muestran el respaldo y la colaboraciónestrecha entre los organismos nacionales en la implementación de las misionesen esta organización internacional.

Al intervenir en la inauguración de la reunión, quecontó con la participación de unos mil 200 delegados de 191 países miembros, eldirector general de la WIPO, Francis Gurry, destacó la importancia de la protecciónde la propiedad intelectual en distintos sectores socioeconómicos, en la elaboraciónde las políticas y el comercio internacional.

Añadió que el avance rápido, integral y profundo dela tecnología plantea a los países la tarea de intensificar la protección esos bienes económicos que incluyen productos intangibles y físicos, 
Gurry también mencionó algunos desafíos que enfrentan laWIPO y otras entidades en la emisión de las normas vinculadas con ese aspecto,así como llamó a los países miembros a impulsar el intercambio de experienciasy la aplicación de las tecnologías modernas.

Además, el director sugirió que las partes resuelvan losproblemas existentes mediante el establecimiento de la oficina de WIPO enalgunas regiones, el incremento de los miembros de los comités de Coordinacióny de Planificación y Presupuesto, así como la convocación de unaConferencia Diplomática para aprobar los borradores referentes a la Ley de DiseñosIndustriales.

La 58 reunión de la Asamblea General de WIPO se centra enla revisión de las medidas recomendadas y la organización de las negociacionesde alto nivel vinculadas con la elaboración de las leyes sobre la protección depropiedad intelectual, el derecho de autor, el diseño industrial y la identificacióngeográfica. –VNA 
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.