Vietnam ratifica uso de energía nuclear para propósitos pacíficos

Vietnam ratificó ante la ONU su política sobre el uso de la energía nuclear para propósitos pacíficos y llamó a las naciones a participar en los compromisos internacionales al respecto, en beneficio de una explotación sostenible, segura y responsable de ese recurso.
Ginebra  (VNA) – Vietnam ratificó ante la ONU su política sobre el uso de la energíanuclear para propósitos pacíficos y llamó a las naciones a participar en loscompromisos internacionales al respecto, en beneficio de una explotaciónsostenible, segura y responsable de ese recurso.  

El embajadorDuong Chi Dung, jefe de la representación permanente de Hanoi ante las NacionesUnidas (ONU) y otras organizaciones internacionales en Ginebra, hizo talafirmación la víspera durante un debate en el contexto del segundo período de sesiones del Comité Preparatorio de la Conferencia de Examen del Tratado de No ProliferaciónNuclear, que se efectuará en 2020.

Chi Dung afirmóque Vietnam promulgó una estrategia sobre el uso con fines pacíficos de laenergía nuclear y otros documentos legales, a la vez que suscribió un tratado degarantía de la seguridad nuclear con el Organismo Internacional de EnergíaAtómica (OIEA) y participó en casi todos los convenios al respecto de esaorganización.

Tras apreciar elpapel del OIEA en la garantía del uso seguro de la energía nuclear, eldiplomático propuso que las actividades de inspección y verificación se ejecuten con objetividad e imparcialidad, sin discriminación y con respeto alos estándares técnicos.  

Además, agradecióel apoyo del OIEA a Vietnam y a otros países en vías de desarrollo, y aseguróque Hanoi mantendrá los nexos con ese organismo.  

Integrado por 191países, el Tratado de No Proliferación Nuclear fue firmado en julio de 1968 yentró en vigor en marzo de 1970. Vietnam se incorporó a ese convenio en junio de1982 y recibió el respaldo de otros miembros por su cumplimiento de loscompromisos.  

La conferenciapara revisar ese pacto en 2020 también marcará su aniversario 50. –VNA   
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.