Vietnam reafirma apoyo a cooperación en subregión de Mekong

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, reiteró el apoyo de su país a la cooperación en la Subregión del Gran Mekong (GMS) durante su intervención en la cuarta Cumbre de los países de esa zona efectuada en Naypyidaw, Myanmar.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, reiteró el apoyo de supaís a la cooperación en la Subregión del Gran Mekong (GMS) durante suintervención en la cuarta Cumbre de los países de esa zona efectuada enNaypyidaw, Myanmar.

El jefe del Gobierno vietnamita enfatizó enla necesidad de atraer más inversiones, perfeccionar las institucionesde cooperación subregional y fomentar la coordinación entre las partes,así como entre los gobiernos y el sector privado en el desarrollo decorredores económicos.

Para lograr este último, es necesariofomentar la capacidad de planificadores y colaboración entre lasagencias centrales y locales y desarrollar redes de conexión entre laszonas económicas y corredores para promover el comercio y la inversión,subrayó.

Nguyen Tan Dung abogó por el uso sostenible de losrecursos del río Mekong, en aras del progreso común en la región, enespecial en el contexto de que las calamidades ocasionan gravesconsecuencias a los estados de la subregión.

La gestión y elempleo sustentable de las fuentes acuíferas tienen una significaciónimportante en la estrategia de cooperación y avance en la próximadécada, acotó.

Para asegurar capitales con vista a lasactividades de cooperación subregional, los gobiernos de los paísesmiembros de la GMS (Cambodia, China, Laos, Myamar, Tailandia y Vietnam)deben aplicar medidas efectivas destinadas a atraer fondos de lasorganizaciones internacionales y contrapartes, indicó.

De igualmanera, el premier vietnamita destacó la importancia de garantizar unentorno de negocios eficiente y afinar los marcos jurídicos paramovilizar capitales del sector privado.

Los dirigentes de la GMSasistieron a la firma de los memorandos sobre la cooperación en elcontrol del HIV/SIDA, el desarrollo de un sistema de informaciones en lazona y el establecimiento de la Asociación de Transporte.

LaCumbre aprobó la segunda fase (2012-2016) de un programa sobre el medioambiente y protección de la biodiversidad; la visión y estrategia parael plan de asistencia a la agricultura en el período 2011-2015; y laestrategia y el itinerario del turismo de GMS en el quinquenio venidero.

Alcierre de la cita, los participantes adoptaron una declaración conjuntaque ratifica la determinación de las partes de viabilizar lacooperación y superar las dificultades, en aras de la integración,prosperidad y desarrollo durable en la subregión de Mekong./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.