Vietnam reafirma compromiso con el derecho internacional

Vietnam reafirmó su compromiso de promover la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional en el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo.
Vietnam reafirma compromiso con el derecho internacional ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la ONU, interviene en la cita (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam reafirmó su compromiso de promover laCarta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional en elmantenimiento de la paz y seguridad en el mundo.

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la ONU, reiteró esaposición del país durante una reunión semestral del Consejo de Seguridad de lamayor organización mundial, efectuada la víspera aquí sobre el trabajo delMecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales (MRITP).

El diplomático reconoció los esfuerzos del MRITP en la implementación de laResolución 2529 (2020) del Consejo de Seguridad, en apoyo a la finalización deljuicio a tiempo y la materialización de la visión sobre el Mecanismo con “unaestructura pequeña, transitoria y eficiente, cuyas funciones y tamaño disminuirán con el tiempo”.

Los países juegan un papel primordial en el enjuiciamiento de los crímenesinternacionales graves, así como en el apoyo a la cooperación en el ejerciciode la jurisdicción judicial, subrayó.

En la cita, los participantes expresaron su apoyo al papel del Mecanismo en elejercicio de la justicia y el enjuiciamiento de los responsables de los delitosgraves, al exhortar a los países interesados a cooperar y apoyar al MRITP.

Además, sugirieron al Mecanismo asegurar al máximo los estándares judiciales,informar sobre la situación relacionada con la protección de la salud de losdetenidos y mencionar específicamente algunas de las sentencias dictadas.

El MRITP fue establecido por el Consejo de Seguridad en 2010, para concluir lalabor iniciada por los tribunales internacionales para la antigua Yugoslavia yRwanda. 

En junio de 2020, con la coordinación de Vietnam, el Consejo de Seguridadadoptó la Resolución 2529 sobre la revisión del trabajo del Mecanismo.

La cooperación de Vietnam con los países miembros del Consejo de Seguridad y laONU relacionada con las labores del Mecanismo ha sido apreciada por lacomunidad internacional./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.