Así lo ratificóel asistente del canciller, Pham Sanh Chau, durante un seminario efectuado hoyen Hanoi para informar los resultados al respecto y debatir los sectoresprioritarios durante el tercer ciclo, previsto para enero de 2019.
La revisión delsegundo EPU a Vietnam tuvo lugar el 5 de febrero de 2014 en el Consejo deDerechos Humanos (CDH). Representantes de 106 países valoraron las políticas,esfuerzos y logros del país indochino en la garantía de los derechos humanos ypropusieron 227 recomendaciones, de ellas Vietnam aceptó 182.
Las recomendacionesse centran en las reformas judiciales en materia de derechos humanos; la protecciónde los privilegios humanos en los sectores económico, social, cultural, civil ypolítico; y la garantía de los derechos de los grupos vulnerables.
También incluyenla educación sobre los derechos humanos, la incorporación a conveniosinternacionales y la cooperación con otros países al respecto.
Tras dos años de juniode 2014 a diciembre de 2016, Vietnam cumplió 147 recomendaciones y lleva a cabootras cuatro.
Una serie dedocumentos legales en materia de los derechos humanos y ciudadanos fueronaprobados para concretizar las regulaciones establecidas en la Constitución de2013, conforme a los convenios internacionales de los que Vietnam es miembro.
El ingreso percápita aumentó de mil 900 dólares en 2013 a dos mil 215 en 2016. El número depersonas beneficiadas de políticas sociales y seguro médico se incrementó,mientras el 25,05 por ciento de las comunas cumplieron criterios de nuevas zonasrurales.
El gobierno prestóatención a las labores de bienestar social y la asistencia a las personasafectadas por desastres naturales, como sequía y penetración de aguas saladasen zonas costeras.
La cantidad depersonas con acceso a internet es de 50 millones, lo que representa el 50 porciento de la población. Las actividades de las organizaciones religiosas secelebraron en condiciones favorables.
Por otro lado,Vietnam ha desplegado varios programas nacionales sobre la igualdad de género,las personas de edad avanzada, niños y minorías étnicas, y ha adoptado políticasespecíficas destinadas a la atención de los grupos vulnerables.
El 28 dediciembre de 2014, la Asamblea Nacional de Vietnam ratificó los Convenioscontra la Tortura y sobre los derechos de las personas con discapacidad.
El país desempeñócon éxito su papel de miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) para el periodo2016-2018 y del Consejo Ejecutivo de la Organización de Educación, Cultura yCiencia de las Naciones Unidas (UNESCO) en 2015-2019, y participa activamenteen el Comité intergubernamental de la ASEAN sobre los derechos humanos. – VNA
VNA – POL