Vietnam recibe simbólicamente 1,5 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19

Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam recibieron hoy de manera simbólica 1,5 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 proporcionados por el programa COVAX con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos.
Vietnam recibe simbólicamente 1,5 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19 ảnh 1Durante el acto de recepción de vacunas de COVAX (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam recibieronhoy de manera simbólica 1,5 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contrael COVID-19 proporcionados por el programa COVAX con el apoyo del Gobierno deEstados Unidos.

Al intervenir enel acto, el vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang saludó la valiosa yoportuna ayuda de COVAX y del Gobierno y pueblo estadounidenses en el contextode que Vietnam acelera su campaña de vacunación.

Este apoyo hacontribuido a ayudar a Vietnam a controlar eficazmente la pandemia, adaptarsede forma segura y llevar al país a la "nueva normalidad", destacó.

Enfatizó queCOVAX sigue siendo un importante proveedor de vacunas a Vietnam con un total de14 millones de dosis entregadas a Vietnam, mientras que Estados Unidos es el principaldonante de ese mecanismo y el mayor suministrador de esos fármacos a la naciónindochina, con una cantidad total de 7,5 millones de dosis hasta la fecha.

En esta ocasión,el funcionario también valoró altamente el apoyo eficaz de los organismos delas Naciones Unidas (ONU), especialmente la Organización Mundial de la Salud (OMS)y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en la donación de suministrosmédicos y el mejoramiento de la capacidad de personal de salud vietnamita en la prevencióny control de epidemias.

Expresó su deseo de continuar recibiendo la asistencia y el asesoramiento en elproceso de recuperación y desarrollo socioeconómico en el próximo tiempo.

En nombre de lasorganizaciones de la ONU, el representante de la OMS en Vietnam, Kidong Park, expresósu gratitud a los patrocinadores del Programa COVAX y alabó los esfuerzos deHanoi para promover la estrategia de vacunación, especialmente para gruposprioritarios y en áreas de alto riesgo.

Park subrayó lanecesidad de que Vietnam siga enfocándose en el protocolo sanitario 5K (Mascarillas,Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica) y las vacunascuando se reanuden las actividades económicas.

Rana Flowers, representantede UNICEF en el país, afirmó que seguirá apoyando a Vietnam, incluida la vueltaa la escuela de los niños y el tratamiento de problemas sociales.

Por su parte, ChristopherKlein, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Vietnam, afirmóque el Gobierno estadounidense continuará respaldando a Vietnam y otros países asuperar pronto la pandemia y reconstruir mejor./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.