Vietnam recupera paso a paso el turismo internacional

Luego de los éxitos cosechados en el período inicial de reapertura piloto a viajeros foráneos en virtud del programa ‘pasaporte de vacuna’ (desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre de 2021), el turismo de Vietnam procede al segundo período (desde enero de 2022) de acuerdo con los planes.
Vietnam recupera paso a paso el turismo internacional ảnh 1Turistas extranjeros en la isla de Phu Quoc (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Luegode los éxitos cosechados en el período inicial de reapertura piloto a viajerosforáneos en virtud del programa ‘pasaporte de vacuna’ (desde mediados denoviembre hasta finales de diciembre de 2021), el turismo de Vietnam procede alsegundo período (desde enero de 2022) de acuerdo con los planes.

El gradual “calentamiento”del mercado internacional abre oportunidades de restablecer paso a paso laindustria sin humo nacional.

Después de que el Gobiernodio el visto bueno al despliegue a título experimental de ese programa en cincolocalidades, Vietnam recibió el 17 de noviembre de 2021 el primer grupo deturistas extranjeros a la ciudad de Hoi An, en la central provincia de QuangNam. La cifra sumó casi mil tras una quincena y, en especial, más de tres milsolo en diciembre, de acuerdo con datos de la Administración General deTurismo, adscrita al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo (MCDT).

En su informe preliminardirigido al primer ministro sobre el primer lapso de la ejecución, el MCDTanunció que se cumplió el protocolo 5K (Mascarilla, Desinfección,Distanciamiento, Sin Multitudes y Declaración Médica) del Ministerio de SaludPública y las reglamentarias medidas preventivas, así como se garantizó lacalidad de los servicios.

Los clientes de los paquetesturísticos completos dieron una positiva retroalimentación al tener laoportunidad de descubrir destinos famosos de Vietnam, realizar actividades dedeporte y entretenimiento, así como relajarse y disfrutar de sus vacaciones.También se mostraron satisfechos con el conjunto de medidas antipandémicas porparte de la nación sudesteasiática.

Ello evidencia el encantodel turismo del país en forma de la letra S y sirve como canal de difusiónsobre un Vietnam atractivo, seguro y hospitalario.

Expertos opinaron que talesseñales alentadoras no solo han contribuido a relanzar el turismo internacionaly han generado impulso para los sectores económicos y servicios relacionados,sino que también han ayudado a las localidades a tener una base para evaluarsus capacidades de atención y, con sus experiencias sacadas, prepararse paraampliar la escala de sus operaciones en la próxima fase del programa.

Recientemente, la Oficinadel Gobierno emitió el Documento número 61/VPCP-KGVX sobre las instruccionesdel vice primer ministro permanente, Pham Binh Minh, sobre el programa encuestión. A saber, el subjefe del gabinete encarga al MCDT, junto con losministerios, sectores e instituciones competentes y los Comités Populares deCiudad Ho Chi Minh, la ciudad de Da Nang y las provincias de Kien Giang, KhanhHoa, Quang Nam, Quang Ninh y Binh Dinh continuar acogiendo a turistasextranjeros en el país de forma segura y efectiva, en cumplimiento de susfunciones, tareas y competencias.

En ese sentido, el alcancedel mecanismo piloto en el segundo periodo se expande, de cinco a sietelocalidades (Ciudad Ho Chi Minh y Binh Dinh añadidas a la lista). Estos pasosde la industria sin humo nacional expresan su prudencia y firmeza en elcontexto de la evolución aún complicada de la pandemia, además de sentar unapremisa crucial para que el sector se reintegre al mercado internacional.

El jefe de la referidaAdministración, Nguyen Trung Khanh, comentó que los éxitos en la primera etapa,combinados con la reanudación de rutas aéreas internacionales en la segunda,crearán una resonancia positiva para recuperar el turismo y la aviación. Loimportante es que las localidades tienen listas todas las condiciones yprocesos de recepción a los viajeros con tal de garantizar la seguridad frenteal Covid-19 y la calidad de los servicios.

Recientemente, la centralprovincia de Thua Thien-Hue propuso al Gobierno que le autorice la reaperturapiloto al turismo internacional lo más pronto posible. De momento, Vietnamtambién negocia con Tailandia sobre el posible establecimiento del modelo‘burbujas turísticas’. Estos sucesos provechosos se traducen en una granperspectiva de extender la bienvenida a las llegadas internacionales alterritorio indochino, pues habrá cada vez más provincias y ciudades dispuestasa participar.

A la vez, el paísaprovechará la conexión entre sus localidades para ofrecer el turismo orientadoal principio ‘Un viaje, varios destinos’, así como se asociará con otrasnaciones a fin de atraer la afluencia de visitantes en toda la región.

En los últimos tiempos, laadmisión a modo de prueba de vacacionistas foráneos a tierras vietnamitas se harealizado solo a través de los vuelos chárter, mientras que las vías terrestresy fluviales se consideran repletas de potencial. El MCDT informó al respectoque más de 30 países y territorios han reanudado sus actividades de turismomarítimo.

Por lo tanto, las empresasdel país indochino esperan pautas específicas acerca de la recepción deviajeros mediante dichos medios para reactivar pronto esta rama.

Además, especialistas aboganpor planear la recuperación de los viajes desde Vietnam al exterior sobre labase de conseguir el reconocimiento de otros países para su pasaporte devacuna. Una vez operen los tres tipos de turismo, incluidos el doméstico, elreceptivo y el egresivo, la industria sin humo vietnamita se encontrará en una“posición de trípode”, reavivándose y avanzando con firmeza. VNA/Nhan Dan 
VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.