Vietnam traza instrucción sobre proceso de expedición de pasaportes de vacunas

El Ministerio de Salud de Vietnam promulgó la decisión sobre la forma y proceso para la emisión del pasaporte de vacuna, que entró en vigor a partir del 20 de diciembre.
Vietnam traza instrucción sobre proceso de expedición de pasaportes de vacunas ảnh 1Imagen de icono del pasaporte de vacuna (Fuente: Forbes.com)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Saludde Vietnam promulgó la decisión sobre la forma y proceso para la emisión delpasaporte de vacuna, que entró en vigor a partir del 20 de diciembre.

De esa manera, el pasaporte de vacuna se entregará para las personas que hayanrecibido dos dosis de vacunas completas autorizadas por el Ministerio de Salud,y su certificado se emitirá utilizando el formato de código QR, que caducará alos 12 meses de la fecha de emisión de ese código.

Según las instrucciones de la cartera mencionada, el proceso de expedir elpasaporte de vacuna a los pobladores se aplica de manera uniforme en todas lasinstalaciones de vacunación en todo el país.

Este proceso consta de tres pasos, en los cuales las instalaciones devacunación deben revisar, verificar y autenticar las informaciones de laspersonas vacunadas según las regulaciones, y realizar luego la firma digital delos datos en la plataforma de gestión al respecto.

El Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud firmarádigitalmente el certificado de vacunación contra el COVID-19 con el formato decódigo QR para quien lo solicite.

Según los datos estadísticos, hasta el 20 de este mes, Vietnam administró 140millones de dosis de vacuna contra el COVID-19 para los pobladores, en loscuales el grupo de personas de 18 años o más recibieron más de 130 millones de inyecciones.

La tasa de cobertura de al menos una dosis de ese fármaco en el país indochinoes del 96,6 por ciento de la población, y la tasa de personas con dos dosis esdel 83,6 por ciento.

También se administraron más de 9,2 millones de dosis para los adolescentes de12 a 17 años de edad./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.