Vietnam renovará capacitación para trabajadores rurales

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Cao Duc Phat, destacó la necesidad de renovar los métodos de capacitación para trabajadores en zonas rurales, con el fin de ayudarlos a satisfacer mejor las demandas del mercado.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Cao Duc Phat,destacó la necesidad de renovar los métodos de capacitación paratrabajadores en zonas rurales, con el fin de ayudarlos a satisfacermejor las demandas del mercado.

Las localidadesdeben analizar profundamente ese asunto e introducir un sistema deformación vocacional más sostenible, reiteró en una reciente reunión debalance en Hanoi con representantes de departamentos y ramas vinculadas.

Según un proyecto sobre ese materia hasta 2020,cerca de un millón 600 mil productores agrícolas recibirán formaciónprofesional en el período 2011-2015 y otro un millón 400 mil personas enel próximo lustro.

Nguyen Minh Nhan, jefe delDepartamento de Recursos Humanos de la cartera, informó que seproporcionó ese tipo de servicio a unos 20 mil agricultores entre 2011 y2013.

Sin embargo, remarcó, los trabajadoresrurales aún necesitan actualizaciones periódicas sobre los avancestecnológicos en la producción con el fin de aumentar la productividad yla eficiencia del trabajo.

A su vez, el ministropuso de relieve algunas limitaciones en los programas actuales decapacitación, especialmente en la conexión con el empresariado paracrear una cadena de producción eficaz.

Subrayóque esos programas deben ser realizados por personas con ampliaexperiencia en el sector, además de organizar los cursos de cortaduración y en el lugar que habitan, ya que la mayoría de campesinos nopueden gastar demasiado tiempo lejos de sus granjas. – VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.