Vietnam renovará capacitación para trabajadores rurales

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Cao Duc Phat, destacó la necesidad de renovar los métodos de capacitación para trabajadores en zonas rurales, con el fin de ayudarlos a satisfacer mejor las demandas del mercado.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Cao Duc Phat,destacó la necesidad de renovar los métodos de capacitación paratrabajadores en zonas rurales, con el fin de ayudarlos a satisfacermejor las demandas del mercado.

Las localidadesdeben analizar profundamente ese asunto e introducir un sistema deformación vocacional más sostenible, reiteró en una reciente reunión debalance en Hanoi con representantes de departamentos y ramas vinculadas.

Según un proyecto sobre ese materia hasta 2020,cerca de un millón 600 mil productores agrícolas recibirán formaciónprofesional en el período 2011-2015 y otro un millón 400 mil personas enel próximo lustro.

Nguyen Minh Nhan, jefe delDepartamento de Recursos Humanos de la cartera, informó que seproporcionó ese tipo de servicio a unos 20 mil agricultores entre 2011 y2013.

Sin embargo, remarcó, los trabajadoresrurales aún necesitan actualizaciones periódicas sobre los avancestecnológicos en la producción con el fin de aumentar la productividad yla eficiencia del trabajo.

A su vez, el ministropuso de relieve algunas limitaciones en los programas actuales decapacitación, especialmente en la conexión con el empresariado paracrear una cadena de producción eficaz.

Subrayóque esos programas deben ser realizados por personas con ampliaexperiencia en el sector, además de organizar los cursos de cortaduración y en el lugar que habitan, ya que la mayoría de campesinos nopueden gastar demasiado tiempo lejos de sus granjas. – VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.