Vietnam requiere planes específicos para actividades de APEC 2017

Ministerios, agencias y localidades de Vietnam necesitan completar con prontitud planes específicos para la organización de mayores actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar en el país en 2017.

Hanoi (VNA) - Ministerios, agencias y localidades de Vietnam necesitan completar con prontitud planes específicos para la organización de mayores actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar en el país en 2017. 

Vietnam requiere planes específicos para actividades de APEC 2017 ảnh 1La quinta sesión del Comité Nacional para APEC 2017 (Fuente: VNA)

El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, hizo la exigencia al presidir la víspera aquí la quinta sesión del Comité Nacional para APEC 2017 para revisar los preparativos en la primera mitad del año y determinar las tareas para los meses restantes. 

Vietnam asumirá oficialmente como anfitrión de APEC una vez que Perú complete los próximos seis meses, anotó el también jefe del Comité, demandando mayores esfuerzos en las labores al respecto. 

Con unas 200 actividades a celebrarse a lo largo del país, APEC 2017 será un importante evento para afirmar la postura del Partido Comunista y del Estado de promover la integración internacional y las relaciones exteriores multilaterales, que contribuirá a la elevación de la posición de Vietnam en la arena global. 

Establecido en noviembre de 1989, APEC comprende a 21 economías que representan casi 39 por ciento de la población mundial, 57 por ciento del total del Producto Interno Bruto y 47 por ciento del comercio internacional. 

Vietnam ingresó en el foro en noviembre de 1998 y acogió exitosamente la Cumbre 18 de APEC en 2006 y su sexta Reunión Ministerial del Desarrollo de Recursos Humanos en 2014. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.