Vietnam respalda a ejecución jurídica sobre la base de Carta de ONU

Como miembro activo y responsable de la comunidad internacional, Vietnam apoya a la ejecución de la ley a nivel nacional e global en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), afirmó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la ONU.
Vietnam respalda a ejecución jurídica sobre la base de Carta de ONU ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la ONU (Fuente:VNA)

Como miembro activo y responsable de la comunidad internacional, Vietnam apoya a la ejecución de la ley a nivel nacional e global en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), afirmó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la ONU.

La diplomática hizo la declaración en su discurso en la reunión del Sexto Comité (Comité Jurídico) en el marco de la sesión 70 de la Asamblea General de la ONU, en la que destacó el papel central desempeñado por la ONU en la construcción y aplicación de los principios legales a través del proceso de construcción de los tratados multilaterales.

Vietnam se compromete a continuar estrechando la cooperación con los organismos y las naciones miembros de la ONU y socios con el fin de garantizar y promover la ejecución de la ley a nivel nacional e internacional, afirmó.

Phuong Nga afirmó que Vietnam está trabajando para construir un estado de derecho socialista y también se une a otros países miembros de la ASEAN para construir una Comunidad Regional con conectividad política, convergencia económica y responsabilidad social por la paz, estabilidad y prosperidad en el Sudeste de Asia.

Tras expresar su profunda preocupación por las recientes disputas de soberanía en el Mar Oriental, llamó a las partes implicadas a abstenerse de uso o amenaza de uso de la fuerza y resolver todas las controversias por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Hizo hincapié en la importancia del pleno cumplimiento de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC) y la conclusión de un Código al respecto tan pronto como sea posible.

Durante el debate, la representante vietnamita también ratificó la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys), la soberanía nacional, el derecho soberano y la jurisdicción sobre las aguas en el Mar Oriental de conformidad con el derecho internacional y el UNCLOS.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.