Vietnam robustece cooperación con Rusia y Belarús

En respuesta a una invitación de los premieres de Rusia, Dimitri Medvedev, y de Belarús, Mikhail Miasnik o vich , el jefe del gobierno vietnamita, Nguyen Tan Dung, realizará del 12 al 17 de los corrientes, una visita oficial a esas naciones.
En respuesta a una invitación de los premieres de Rusia, DimitriMedvedev, y de Belarús, Mikhail Miasnik o vich , el jefe delgobierno vietnamita, Nguyen Tan Dung, realizará del 12 al 17 de loscorrientes, una visita oficial a esas naciones.

El 30 de enero de 1950, Hanoi estableció oficialmente sus relacionesdiplomáticas con Moscú. Ambos países firmaron el 16 de junio de 1994 untratado sobre los principios básicos de los nexos de amistad, lo quecreó una base jurídica para los vínculos bilaterales en la nueva etapade desarrollo.

Además rubricaron el 1 de marzo de2001 una declaración conjunta sobre la asociación estratégica y laelevaron a una asociación estratégica integral el año pasado, con elintercambio frecuente de visitas de alto nivel.

Ambas naciones implementaron con eficacia los mecanismos decolaboración, especialmente el Comité Intergubernamental para lacooperación económica, comercial, científica y tecnológica.

Hanoi y Moscú se apoyan mutuamente en la arena internacional, enparticular en las Naciones Unidas y en el marco de grupos regionalescomo el Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico, ASEAN, ASEM yEAS.

El comercio bilateral alcanzó unos dos mil450 millones de dólares en 2012, un incremento de 23 por ciento respectoa 2011, con mil 620 millones de las exportaciones vietnamitas hacia esemercado.

Vietnam exporta a Rusia productostextiles y agropecuarios, mientras importa derivados del petróleo,acero, fertilizantes y maquinarias.

Moscú es unode los mayores inversores foráneos en la nación indochina con 93proyectos por valor de dos mil 70 millones de dólares, centrándose enlas áreas de minería, industria procesadora y manufacturera.

En cambio, Hanoi cuenta con 16 planes de inversión en Rusia con uncapital registrado de mil 700 millones de dólares, principalmente en elcampo del petróleo y gas, banca y comercio.

Losdos países promovieron la cooperación en diversas áreas, incluida lapolítica, economía, comercio, energía, ciencia, tecnología, educación,capacitación, cultura y turismo.

Esta visita deTan Dung tendrá como objetivo promover la asociación estratégicaintegral, continuar implementando el mecanismo de intercambio de visitasde alto nivel e informar sobre la actual situación política yeconómica, así como dialogar sobre los asuntos internacionales yregionales de interés común.

En cuanto alas relaciones con Belarús, ambos países conceden importancia a lapromoción de los vínculos bilaterales y se apoyan mutuamente en losforos internacionales en el marco de la ONU.

Elcomercio entre Hanoi y Minsk totalizó 190 millones de dólares en 2012.Ambas naciones impulsaron su colaboración en los sectores potencialescomo la industria pesada, agricultura e industria procesadora.

Firmaron un programa de cooperación económica en el período 2013 –2015 con el objetivo de elevar el intercambio mercantil bilateral a milmillones de dólares.

Belarús asistió a la primeraronda de negociación para un Tratado de Libre Comercio entre Vietnam yla Unión Aduanera (además de Rusia y Kazajstán) en marzo último enHanoi.

Ambas partes rubricaron documentos decooperación entre localidades de cada país y promovieron la coordinaciónen seguridad, defensa, salud, educación, ciencia, tecnología, cultura,información, deportes y turismo.

La estancia deTan Dung en Belarús pretende consolidar los lazos de amistad tradicionaly profundizar las relaciones de cooperación multifacética bilateral.-VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.