Vietnam se acerca a la eliminación del hambre

a reducción de la pobreza y la erradicación del hambre han sido una prioridad constante para Vietnam y el país está comprometido a alcanzar estos objetivos en cooperación con la comunidad internacional, aseveró el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung.
Vietnam se acerca a la eliminación del hambre ảnh 1Suministran arroz a necesitados (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) – La reducción dela pobreza y la erradicación del hambre han sido una prioridad constante paraVietnam y el país está comprometido a alcanzar estos objetivos en cooperacióncon la comunidad internacional, aseveró el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung.

Al intervenir en la primera reunión delComité Directivo Nacional del Plan de Acción “Hambre Cero” para el período 2016-2025,destacó que el programa fue establecido por el primer ministro de Vietnam en2014 en respuesta al "Reto del Hambre Cero" de las Naciones Unidas,una importante iniciativa para erradicar el hambre en todo el mundo.

El plan de acción de Vietnam apunta agarantizar alimentos y nutrición suficientes para que todos los ciudadanosalcancen una mejor salud física e intelectual; y hacia el cumplimiento de los Objetivosde Desarrollo Sostenible (ODS) de la seguridad alimentaria y el desarrolloagrícola sostenible.

Hay cinco objetivos específicos en el plande acción, que incluyen garantizar la alimentación y la nutrición para laspersonas durante todo el año; eliminar la desnutrición entre niños menores dedos años; desarrollar un sistema alimentario sostenible; aumentar laproductividad y los ingresos de los pequeños agricultores; y evitar eldespilfarro y mal gasto de comida.

El programa creará una plataformainstitucional para diseñar e implementar medidas de seguridad alimentaria ypolíticas nutricionales de manera coordinada a fin de tener un impactosostenido en la seguridad alimentaria nacional, la reducción de la pobreza y lamodernización de áreas rurales (bajo los criterios establecidos por el gobierno).

Los fondos para el programa semovilizarán de donantes internacionales, así como las asignaciones destinadas alos programas específicos destinados por el gobierno.

Informó que Vietnam participó condecisión y eficacia en el "Reto del Hambre Cero" y que ha logradomuchos éxitos en el desarrollo humano, particularmente en la reducción de lapobreza.

Instó a los ministerios y agenciasrelevantes a implementar de manera proactiva y responsable las tareas para mejorarla eficiencia del programa de acción.

Según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, la tasa de pobreza de la nación se redujo del 46,9 por cientoen el período 1990-1992 al nueve por ciento en el período 2010-2012.

El plan nacional apunta a "abordarbásicamente la pobreza" para 2020.-VNA

VNA

Ver más

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

El Ministerio de Finanzas de Vietnam autorizó el despliegue de recursos de la reserva nacional, incluyendo arroz y equipos de rescate, para las provincias norteñas de Cao Bang y Lang Son, severamente afectadas por inundaciones y lluvias torrenciales, como parte de los esfuerzos urgentes para estabilizar la vida de la población y apoyar la recuperación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam regula comercio de bienes estratégicos con nuevo decreto

El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.